17 ene. 2025

Machado reitera el llamado a “toda Venezuela” a protestar en la víspera de la investidura

La líder antichavista María Corina Machado reiteró este miércoles el llamado a “toda Venezuela” a participar en la protesta convocada para el jueves, víspera de la toma de posesión presidencial, a la que tanto el opositor Edmundo González Urrutia –cuya victoria reivindica– como el mandatario Nicolás Maduro aseguran que asistirán a jurar como jefe de Estado para el período 2025-2031.

Machado reitera el llamado a "toda Venezuela" a protestar en la víspera de la investidura

Captura de un vídeo tomado de la cuenta oficial de X de la líder opositora venezolana María Corina Machado, @MariaCorinaYA, de ella durante un mensaje.

Foto: @MariaCorinaYA/EFE

“Todos sabemos que esto se acabó (...), ahora toca concretar la tarea y cada uno tiene su parte, como una orquesta. Hoy (jueves) nos encontramos en los pueblos y ciudades de toda Venezuela (...) y en cientos de ciudades alrededor del mundo”, dijo la ex diputada en un vídeo publicado en sus redes sociales.

Machado, quien confirmó el martes que saldrá de la clandestinidad y asistirá a la manifestación, expresó que “llegó la hora” del “anhelado” reencuentro y pidió a los venezolanos “serenidad y firmeza” en el reclamo del triunfo que –asegura– corresponde a González Urrutia.

Te puede interesar: Machado confía en los militares

“Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos, por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos”, dijo la opositora.

A su juicio, el país caribeño es “ya un río crecido que se alimenta de cada uno” de sus habitantes y, en ese sentido, afirmó que “esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó ya al punto donde se desborda y es imparable”.

Lea más: Edmundo González cancela su agenda en EEUU tras el secuestro de su yerno

“Que el miedo nos tenga miedo, vamos todos juntos. Venezuela te necesita, nos necesita, tú tienes que ser parte de la historia. Venezolanos, nos vemos hoy, juntos hasta el final”, agregó Machado, quien el martes pidió a los asistentes que acudan con camisetas con alguno de los colores de la bandera nacional (amarillo, azul y rojo).

La protesta fue anunciada por la también ex diputada el pasado domingo, un día antes de que el chavismo anunciara también una manifestación, en respaldo a Maduro, quien fue proclamado ganador de los comicios de julio por el organismo electoral, controlado por el chavismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, pese a que el cronograma oficial del ente establecía su publicación.

Por su parte, la oposición mayoritaria, que denunció fraude, reivindica la victoria de González Urrutia, quien lleva a cabo una gira por países americanos antes de –insiste– retornar a Venezuela, de donde salió el pasado septiembre para pedir asilo en España.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió el pasado jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EEUU), en la frontera con México.
Un modelo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por Meta es capaz de traducir voz y texto en 101 idiomas y de hacer traducciones directas de voz a voz en 36 lenguas. El modelo, que supera a los existentes, puede allanar el camino hacia las traducciones universales rápidas.
Un equipo de científicos desarrolló una tecnología que simula la sensación táctil en las personas sin sensibilidad en las manos. La tecnología, que usa estimulación cerebral conectada a una mano protésica acoplada a una silla, es lo más parecido al tacto real que se consiguió hasta ahora.
Un estudio recogido el pasado jueves en la revista Science reveló la capacidad del sistema inmunitario para controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que abre prometedoras vías de tratamiento para enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer.
Japón conmemoró este viernes el 30 aniversario del terremoto de magnitud 7,3 que dejó unos 6.400 muertos en la ciudad de Kobe (oeste), y que llevó al Gobierno a mejorar la preparación contra este tipo de desastres con medidas como una nueva normativa para aumentar la resistencia antisísmica de edificios.
Al menos cuatro personas murieron y diez permanecen desaparecidas por un derrumbe ocurrido el pasado miércoles en una mina de oro artesanal en el centro de Mozambique, en la provincia de Manica, informaron a EFE este viernes las autoridades locales.