14 oct. 2025

Machado fue interceptada al término de la manifestación en Caracas, denuncia su partido

El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” tras su salida de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial se adjudicó a Nicolás Maduro.

María Corina Machado.jpg

María Corina Machado reapareció en una protesta rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto.

Foto: EFE.

La formación indicó, a través de X, que esperan recibir confirmación de su “situación”.

“Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, indicó Vente Venezuela en la publicación, sin ofrecer mayores detalles.

Machado reapareció este jueves en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando participó en otra protesta a favor del reclamado triunfo de González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Maduro.

Nota relacionada: Venezolanos opositores se concentran en Caracas tras llamado de Machado por la “libertad”

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes, durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

Asimismo, aseguró que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad” del país caribeño, como parte del “impresionante” movimiento ciudadano.

“Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, afirmó Machado ante la multitud.

Lea también: Venezuela busca a Mario Abdo y otros ex presidentes por “invasores” y “conspiración”

Para Machado, principal valedora de González Urrutia, “el final del régimen” chavista dependerá de lo que haga mañana, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.

La ex diputada había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “lucha” y la “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando ella y la mayor coalición opositora afirmaron que ganó González Urrutia por un amplio margen.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).