27 ago. 2025

“Hoy estamos con retrocesos democráticos formales”, dice Soto

Para la ex candidata a la presidencia de la República, Lilian Soto, aún no hay una democracia real y de contenido, más bien se ha consolidado un pensamiento sumiso y subordinado, según la dirigente.

lilian soto.JPG

Lilian Soto recuerda la caída de la dictadura. | Foto: Brigitte Colmán.

Soto, quien se presentó en las pasadas elecciones generales por el movimiento Kuña Pyrenda, dijo a ÚLTIMAHORA.COM que los hijos, familias y grupos alineados a la dictadura stronista continúan con el pensamiento del régimen, caracterizado por el verticalismo y autoritarismo.

“Hoy estamos con retrocesos democráticos formales”, refirió. Agregó que la democracia real y de contenido no se produjo a pesar de la caída de la dictadura, más aun atendiendo a las denuncias de asesinatos de campesinos que protestan contra fumigaciones y reclaman la implementación de la reforma agraria.

Criticó duramente la defensa a los sojeros por parte de las fuerzas policiales.

Asimismo recordó como ruptura de la democracia a la destitución de Fernando Lugo, a la cual califica como un “golpe”, porque va contra el proceso electoral. Soto lamentó: “No todas aquellas personas que lucharon contra la dictadura, lucharon además por una democracia real"; y, agregó que además de la libertad se debe luchar por la igualdad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.