17 may. 2025

“House of Cards” bromea sobre el escándalo en Brasil: “Está difícil competir”

La serie de intriga y corrupción política “House of Cards” bromeó hoy con un irónico mensaje en las redes sociales sobre la dificultad de superar en sus tramas la crisis institucional y política que acorrala al presidente de Brasil, Michel Temer.

El presidente de Brasil, Michel Temer, participa de una ceremonia hoy, miércoles 10 de mayo de 2017, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil), durante la firma del Nuevo Decreto de Regularización Portuaria de Brasil. EFE

El presidente de Brasil, Michel Temer. EFE

EFE


“Está difícil competir”, afirmó la serie producida por la plataforma Netflix en su perfil oficial de Twitter.

House of Cards, una adaptación de una serie británica con el mismo nombre, narra el tenebroso ascenso político de Francis Underwood (Kevin Spacey) y Claire Underwood (Robin Wright), un matrimonio sin escrúpulos dispuesto a cualquier cosa, dentro y fuera de la ley, para alcanzar el máximo poder en Washington.

El matrimonio Underwood genera todo un terremoto político en la Casa Blanca por medio de todo tipo de artimañas, pero los guionistas de la ficción aprecian que lo que vive Brasil desde la noche del miércoles es todavía más oscuro.

El escándalo que ha puesto en jaque a Temer estalló con la divulgación de que habría sido grabado por un empresario, que colabora en investigaciones sobre corrupción, en momentos en que avalaba sobornar a un exdiputado preso a cambio de su silencio.

El objeto del supuesto soborno sería Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara baja, promotor del juicio político que condujo el año pasado a la destitución de Dilma Rousseff y llevó a Temer al poder, quien ya fue condenado por su responsabilidad en los desvíos de Petrobras.

A raíz de esa supuesta grabación, la Corte Suprema de Brasil ha abierto una investigación contra el mandatario, quien ha manifestado con rotundidad su intención de mantenerse en el cargo.

La nueva crisis institucional ha provocado el desplome de cerca del nueve por ciento de la bolsa de Sao Paulo y una depreciación del real nunca vista en los últimos catorce años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.