10 ago. 2025

Hoteleros exigen regulación de Airbnb en Paraguay

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, expresó su preocupación por la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.

airbnb-2941142_1920.jpg

La Senatur desmintió falta de regulación de la aplicación Airbnb en el país.

Foto: Pixabay

La titular del gremio hotelero, en contacto con radio Monumental 1080 AM, conversó con respecto a la falta de regulación de la plataforma Airbnb en Paraguay.

“Lo que hablamos nosotros es de regularla, hoy no está regulada y no tiene una entidad jurídica ni fiscal en Paraguay, hoy no está tributando”, indicó Josefina Otero.

La presidenta de AIHPY siguió mencionando que la aplicación “no tiene absolutamente nada” y que “están explotando las propiedades de manera informal”.

“Los hoteles tienen regulaciones de seguridad, un código de conducta, un registro de personas, trabajamos en conjunto con Interpol, la Policía y demás”, afirmó.

Al respecto, sostuvo que la falta de regulación permite que cualquier persona ofrezca alojamiento sin cumplir los requisitos legales ni fiscales exigidos a los hoteles.

Para la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), todo esto genera una competencia desleal y perjudica a los establecimientos que operan dentro del marco legal.

Lea más: Comuna reforzará controles de los hoteles habilitados

“Es una competencia desleal porque los hoteles están obligados a tributar, tienen al personal en blanco, cumplen con todas las normativas, etc.”, cuestionó.

Igualmente, dijo que la falta de un código de conducta en la plataforma genera problemas de seguridad.

“Vos podés hacer la reserva, pero después puede ir otra persona, justamente porque no hay un código de conducta”, explicó y dijo que ya establecieron una mesa de trabajo para plantear soluciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.