01 may. 2025

Hoteleros exigen regulación de Airbnb en Paraguay

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, expresó su preocupación por la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.

airbnb-2941142_1920.jpg

La Senatur desmintió falta de regulación de la aplicación Airbnb en el país.

Foto: Pixabay

La titular del gremio hotelero, en contacto con radio Monumental 1080 AM, conversó con respecto a la falta de regulación de la plataforma Airbnb en Paraguay.

“Lo que hablamos nosotros es de regularla, hoy no está regulada y no tiene una entidad jurídica ni fiscal en Paraguay, hoy no está tributando”, indicó Josefina Otero.

La presidenta de AIHPY siguió mencionando que la aplicación “no tiene absolutamente nada” y que “están explotando las propiedades de manera informal”.

“Los hoteles tienen regulaciones de seguridad, un código de conducta, un registro de personas, trabajamos en conjunto con Interpol, la Policía y demás”, afirmó.

Al respecto, sostuvo que la falta de regulación permite que cualquier persona ofrezca alojamiento sin cumplir los requisitos legales ni fiscales exigidos a los hoteles.

Para la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), todo esto genera una competencia desleal y perjudica a los establecimientos que operan dentro del marco legal.

Lea más: Comuna reforzará controles de los hoteles habilitados

“Es una competencia desleal porque los hoteles están obligados a tributar, tienen al personal en blanco, cumplen con todas las normativas, etc.”, cuestionó.

Igualmente, dijo que la falta de un código de conducta en la plataforma genera problemas de seguridad.

“Vos podés hacer la reserva, pero después puede ir otra persona, justamente porque no hay un código de conducta”, explicó y dijo que ya establecieron una mesa de trabajo para plantear soluciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre se salvó de ser atropellado por apenas unos pasos cuando un vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda. Todo ocurrió en Horqueta, Departamento de Concepción.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.