24 nov. 2025

Hospitales de Paraguarí sin pediatras por cuarentena y jubilación

Tres hospitales del Departamento de Paraguarí se encuentran sin médicos pediatras ya que dos de ellos se jubilaron y cuatro están en cuarentena por Covid-19.

Hospital Regional de Paraguarí.jpg

La adolescente con Covid-19 positivo de 16 años está internada en el Hospital Regional de Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH.

El Hospital Regional de Paraguarí, el Hospital de Yaguarón y de Carapeguá no cuentan con pediatras por el momento ya que hay profesionales con reposo, mientras que otros se acogieron al beneficio de la jubilación.

Son dos los médicos jubilados y cuya vacancia no ha podido ser repuesta porque aún no se puede recontratar. Desde la Novena Región Sanitaria señalaron que sí se cuenta con rubros, pero no con médicos pediatras, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1479111983093850115

“Estamos haciendo lo posible por tratar de cubrir esas falencias pidiendo las contrataciones vía excepción por contingencia”, explicó Ramón Barrientos, responsable de reorganización de la Región Sanitaria.

Dijo que ya se realizaron varios pedidos y reuniones para acelerar el proceso. Lamentó que la ausencia de los doctores se sienta aún más por la cuarentena de otros cuatro profesionales de pediatría.

Asimismo, en estos centros asistenciales también se encuentra resentido el área de Ginecología y de Obstetricia debido a la temporada de vacaciones. A la situación actual del Hospital Regional de Paraguarí también se suma la falta de un tomógrafo ya que el único que se tiene se encuentra descompuesto.

Le puede interesar: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

La situación sanitaria del país vuelve a agravarse tras cinco meses de superar la segunda ola del Covid-19. Sin embargo, el ingreso de la variante ómicron, los altos números de contagios y de internaciones ponen en riesgo un nuevo colapso en los hospitales del país.

Ante este hecho las autoridades instan a la ciudadanía a aplicarse la vacuna contra el coronavirus y completar el esquema de vacunación, que disminuye las posibilidades de desarrollar la forma grave de la enfermedad y la muerte. Así también insisten en mantener las medidas preventivas para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.