12 jul. 2025

Hospitales menonitas reactivan temporalmente servicios del IPS en el Chaco

Tras llegar a un acuerdo con el Instituto de Previsión Social (IPS), los hospitales Loma Plata, Filadelfia y Concordia Neuland reactivaron temporalmente los servicios a los asegurados.

hospital concordia

Los hospitales Loma Plata, Filadelfia y Concordia Neuland reactivaron temporalmente los servicios a los asegurados del IPS.

Foto: Alcides Manena.

Los administradores de los hospitales Loma Plata, Filadelfia y Concordia Neuland avisaron a los asegurados y patronales del Instituto de Previsión Social (IPS) que a partir de este viernes reactivan temporalmente los servicios a los asegurados de la previsional, informó el corresponsal de la zona, Alcides Manena.

Asimismo, indicaron que el servicio se activó hasta una suma acordada por las partes, mientras concluya el proceso de la licitación para la firma de un nuevo contrato de prestación de servicios.

Lea más: Cerca de 40.000 asegurados del IPS no tienen cobertura en el Chaco

El comunicado fue firmado por Leander Dueck, gerente administrativo del Hospital Loma Plata; Edgar Eitzen, gerente administrativo del Hospital Filadelfia; y Delbert Hubert, gerente administrativo Hospital Concordia-Neuland.

La Cámara de Industria y Comercio del Chaco se había pronunciado días pasados sobre la suspensión de servicios hospitalarios que afectaba a unos 40.000 asegurados del IPS.

Los tres hospitales privados de las Colonias Menonitas, dependientes de la zona, son las que prestan el servicio mediante acuerdos con el IPS.

Entérese más: Dr. Morínigo: “La deuda que tiene IPS es el doble de su presupuesto”

El gremio industrial, además, sugiere que con el aporte que lleva el IPS en el Chaco Central de aproximadamente USD 1 millón, existen razones suficientes para que la previsional construya un hospital para sus aportantes y para que de alguna manera solucione el inconveniente de falta de pago de deudas o acuerdos con los hospitales privados, situación que es reiterativa.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.