27 ago. 2025

Hospital de Natalio es el primero en contar con kinesiología en Itapúa

El Hospital Distrital de Natalio se convirtió en el primero en contar con el servicio de kinesiología y recuperación en el Departamento de Itapúa.

hospital natalio

El Hospital Distrital de Natalio se convirtió en el primero en contar con el servicio de Kinesiología y recuperación en el Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza

En el marco de un plan de fortalecimiento del hospital de Natalio, se procedió a la entrega de un lote de equipamientos por valor de unos G. 18 millones. La inversión la realizó la Gobernación a través del Consejo Regional de Salud.

La donación consiste en un ejercitador multifuncional, bicicleta estática, pedales fijos para miembro inferior, lámpara infrarroja, magnetoterapia, estimulador muscular, balones terapéuticos y colchonetas.

Por su parte, el Gobierno nacional dispuso la contratación de los profesionales kinesiólogos licenciados Ever Bogado y Daysi Krohn.

Al respecto, el licenciado Robert Flores, presidente de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Itapúa y propulsor de que los hospitales del interior cuenten con el servicio y los elementos básicos, destacó el importante logro, atendiendo a que, además de las patologías propias que requieren terapia, el servicio es vital para la recuperación de las personas que tuvieron Covid-19.

Otro aspecto no menos importante es que gracias al nuevo servicio, los pacientes ya no requerirán viajar grandes distancias para seguir su tratamiento.

El Intendente Ramón Shneider resaltó que el Hospital de Natalio sirve a siete distritos del nordeste de Itapúa, por lo que este nuevo servicio será de vital importancia para la población del Departamento.

La entrega se realizó en presencia del gobernador de Itapúa, Gustavo Miranda, la presidenta del cuerpo legislativo, Luisa Salapata, los concejales Lilian Martínez, Marcelino Galeano y Pedro Hellemans, el intendente de Natalio, Ramón Schneider, la secretaria Departamental de Salud y otros miembros del Gobierno Departamental, además del director del Hospital Distrital, Fernando Cristaldo y personal administrativo y de blanco.

Más contenido de esta sección
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.