07 ago. 2025

Hospital General de Itapúa agiliza admisión con nuevo sistema

El Hospital General de Itapúa implementó un nuevo sistema desde el área de admisión que agiliza el acceso a las consultas médicas y elimina las filas largas e incómodas, mejorando significativamente la experiencia de los pacientes, según destacan desde el Ministerio de Salud Pública.

El Hospital General de Itapúa: mejora total en la atención al paciente.

Con esta modernización, el hospital apunta a brindar una atención más ágil, ordenada y centrada en el bienestar del paciente.

Foto: Gentileza

“El sistema de admisión, aquí en el Hospital General de Itapúa, funciona de esta forma: el paciente llega, en la entrada hay un guardia que le da un numerito para que tome asiento y espere”, explicó Nelly Martínez, coordinadora del área.

A las cinco de la mañana se habilita la admisión y los encargados comienzan a fichar y a dar los turnos por orden de llegada. ''Ya no hay esa necesidad de que el paciente esté parado horas esperando su turno”.

La implementación del sistema permite que los usuarios puedan llegar en cualquier momento y recibir su número, con el turno ya asegurado. “Puede venir a la hora que quiera, pero ya sentadito con su número y el turno asegurado”, reiteró Martínez.

Lea también: Taiwán evalúa impacto del sistema HIS que ya llegó a 1.033 hospitales

Una vez asignado el turno, el paciente es agendado con el profesional correspondiente y acompañado por jóvenes facilitadores, encargados de guiarlo al área de consulta. “Es importante destacar que los facilitadores están para orientar a los pacientes, están identificados con su chaleco de color, gorro y su identificación”, añadió.

Además, en el sector de consultas, los pacientes pueden sentarse a esperar hasta ser llamados mediante el sistema informático HIS, lo que evita aglomeraciones y desorganización.

Más contenido de esta sección
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.