09 ago. 2025

Niños en riesgo: Sistema 147 registró en abril 1.266 casos de abuso, explotación o maltrato

El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.

Atención del Minna en Caacupé

Las brigadas de chalecos rojos intervinieron en varios casos.

Foto: Gentileza

El informe del mes de abril del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), detalla que en abril recibieron 487 llamadas telefónicas que alertaban sobre la vulneración de derechos de niños y niñas.
Según las estadísticas del Minna, reportaron un total de 1.019 niñas, niños o adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Nota relacionada: De octubre a diciembre, hay 169 menores desaparecidos sin reporte de regreso, según Policía Nacional

El desglose detalla que el 49% de estos casos de situación de riesgo social corresponde a niños y el 51% a niñas.
El informe de las estadísticas del cuarto mes del año del 147, señala que hubo 1.266 vulneraciones de uno o más derechos.
En este apartado, el primer lugar corresponde a maltrato, con 404 casos. Hubo también 215 niños y niñas en situación de calle.
También fueron contabilizados 80 registros de abuso sexual y 18 de explotación sexual. Todos los reportes fueron enviados a los órganos competentes del sistema jurisdiccional, señalaron desde el Minna.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.