07 may. 2025

Niños en riesgo: Sistema 147 registró en abril 1.266 casos de abuso, explotación o maltrato

El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.

Atención del Minna en Caacupé

Las brigadas de chalecos rojos intervinieron en varios casos.

Foto: Gentileza

El informe del mes de abril del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), detalla que en abril recibieron 487 llamadas telefónicas que alertaban sobre la vulneración de derechos de niños y niñas.
Según las estadísticas del Minna, reportaron un total de 1.019 niñas, niños o adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Nota relacionada: De octubre a diciembre, hay 169 menores desaparecidos sin reporte de regreso, según Policía Nacional

El desglose detalla que el 49% de estos casos de situación de riesgo social corresponde a niños y el 51% a niñas.
El informe de las estadísticas del cuarto mes del año del 147, señala que hubo 1.266 vulneraciones de uno o más derechos.
En este apartado, el primer lugar corresponde a maltrato, con 404 casos. Hubo también 215 niños y niñas en situación de calle.
También fueron contabilizados 80 registros de abuso sexual y 18 de explotación sexual. Todos los reportes fueron enviados a los órganos competentes del sistema jurisdiccional, señalaron desde el Minna.

Más contenido de esta sección
En la manifestación realizada esta noche, los médicos reclamaron la sobrecarga laboral y el maltrato al que están expuestos los residentes.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, destituyó a Jorge Soler como director de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y nombró en su lugar a Cristian Vega, quien previamente dirigía el Centro Municipal de Promoción al Empleo (Cemupe).
Un puente en mal estado, ubicado en Zeballos Cué, apeligra la vida de los pobladores. Desde la Comisión Vecinal informaron que la zona no solo es peligrosa, sino que también se llena de basuras. Desde la Junta Municipal de Asunción solicitaron una intervención urgente del lugar.
A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.
En el barrio Loma San Jerónimo de Asunción se encuentra un hogar con más de ochenta gatos a la espera de ser adoptados por quienes tengan buen corazón. El refugio es sostenido por vecinos y colaboradores, según informó la dueña del lugar.