09 ago. 2025

Hospital de Clínicas realiza las primeras cirugías a niños con labios leporinos

El Hospital de Clínicas realizó las primeras cirugías a niños diagnosticados con labios leporinos, quienes fueron seleccionados en el marco de un convenio, que busca continuar con los tratamientos de esta patología en dicho centro médico.

hospital clinicas.jpg

Las nuevas autoridades fueron nombradas este jueves. Foto: Archivo

Pacientes procedentes de Asunción, Concepción, Santa Rosa del Alto Paraná y La Colmena fueron intervenidos quirúrgicamente en el marco de un convenio del Hospital de Clínicas y la organización internacional Smile Train.

Los niños diagnosticados con fisura labio palatina (FLAP), más conocida como labios leporinos, fueron seleccionados a partir de una evaluación específica para recibir estas intervenciones, que además incluyen un tratamiento integral y multidisciplinario, y se pretende mantener en el tiempo.

Dianne Erquiaga, directora de programas de Smile Train para América del Sur, señaló en la presentación del proyecto que la patología se va a tratar con médicos locales y se trabajará con varias especialidades.

Le puede interesar: Hoy operan de labio leporino a 127 pacientes

“Hemos trabajado con profesionales del área de cirugía, anestesia, pediatría, nutrición, fonoaudiología y otros sectores del Hospital de Clínicas a través de distintas capacitaciones”, resaltó.

El objetivo apunta a la posibilidad de que Paraguay cuente con un centro de atención de excelencia para el tratamiento de niños con FLAP.

Las familias de los niños y adolescentes diagnosticados con labios leporinos pueden ponerse en contacto a través de la línea telefónica (0961) 663-729 para obtener más información sobre los tratamientos y proceso de selección, de lunes a viernes, de 7.00 a 14.00.

Smile Train es una organización mundial benéfica de fisura labio palatina y en los últimos 21 años trabajó con más de 90 países.

Según un informe de la organización, a nivel global, 540 bebés nacen cada día con labios leporinos, a razón de uno cada 3 minutos.

Lea también: “Marginan y miran como raro a niño con labio leporino y paladar hendido”

Son fisuras que se producen cuando determinadas partes del cuerpo y estructuras de la boca y/o el paladar, que comprende tanto el paladar duro como el blando, no se unen adecuadamente durante el desarrollo fetal. La patología puede diagnosticarse en los primeros meses de embarazo con un estudio ecográfico.

Los niños con FLAP que no acceden a una cirugía reconstructiva oportuna pueden enfrentar dificultades para alimentarse, respirar y a nivel de la audición y el habla. Con un tratamiento médico adecuado desde los primeros días de vida, todos los niños con esta patología pueden tener una mejor calidad de vida.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.