05 nov. 2025

Hortigranjeros de Alto Paraná piden refinanciación de deuda

Los productores hortigranjeros de Alto Paraná piden la refinanciación de la deuda y congelamiento de intereses por las pérdidas que les causó el fenómeno de El Niño.

Hortigranjeros.jpg

Los hortigranjeros perdieron el 80% de su producción. Foto: Noelia Duarte.

El presidente de la Central de Productores Hortigranjeros de Alto Paraná, Narciso Guerrero, explicó que a consecuencia de los últimos temporales registrados se perdió prácticamente el 80% de la producción, según informó la corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Noelia Duarte.

Entre tomate, locote, pepino, zapallo, zapallito, cebollita de verdeo, sandía y melón, por citar algunos, los productores quedaron sin cosecha para poder vender y así juntar el dinero para pagar las deudas por créditos.

El 20% restante que quedó sirve para que las mismas familias se alimenten, pero no les alcanza para vender y poder honrar las deudas.

Igualmente, Guerrero descartó una condonación. “Lo que queremos es una tregua o un tiempito para buscar fondos para pagar las deudas”, expresó.

El coordinador zonal del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Juan Manuel Ovelar, señaló que tienen que ver qué tan grave es la pérdida.

Apuntó que el organismo tiene figuras que puede aplicar y utilizar ante estos casos, pero finalmente es el cuerpo directivo el que debe decidir qué medidas tomar. Igualmente, aseguró que van a estar “del lado de los productores siempre”.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.