16 ago. 2025

Horticultores afectados por la sequía se manifiestan y cierran ruta en Itá

Horticultores afectados por la sequía realizaron una manifestación con cierre de ruta en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los productores exigen asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

manifestacion de horticultores ita

Horticultores piden asistencia al Estado tras verse grevemente afectados por la sequía. Foto: Gentileza

La medida de fuerza inició a las 08.00 de este martes en las inmediaciones del ingreso a la ciudad de Itá, sobre la ruta 1. En la ocasión, denunciaron las pérdidas ocasionadas por la sequía, en especial en la producción de tomates.

En tanto, los productores de lechuga adelantaron que dejarán de proveer sus productos por 48 horas como medida de protesta. Los mismos aseguran que están a merced de intermediarios y exigen la intervención del Estado.

Lea más: Horticultores anuncian movilización y cierre de ruta este martes

Los productores afectados reclaman, además, la aplicación del Programa Nacional de Horticultura presentado por la Federación Nacional Campesina (FNC) al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante la XXV Marcha Campesina, realizada en marzo pasado.

La pérdida estimada por la sequía es del 50% de la producción total. El fenómeno afectó la siembra de plantines y el proceso de maduración de las plantas que estaban en proceso de cosecha.

Carlos Aguilar, dirigente campesino, manifestó a Telefuturo que en total son unos 7.000 horticultores del Departamento Central los perjudicados y denunció la desidia de las autoridades estatales.

Asimismo, los afectados exigen al Gobierno una política que proteja la producción nacional.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.