30 jul. 2025

Horticultores anuncian movilización y cierre de ruta este martes

Horticultores del Departamento Central agremiados en la Federación Nacional Campesina (FNC) anunciaron que se movilizarán este martes, desde las 8.00, con cierres intermitentes de ruta. Los productores de lechuga dejarán de proveer sus productos.

FNC.jpg

Horticultores agremiados a la FNC se manifiestan este martes. Foto: FNC

La movilización –que se realizará en la ciudad de Itá– tiene por objeto denunciar las pérdidas debido a la sequía, principalmente en el rubro de la producción de tomates.

En tanto, los productores de lechuga dejarán de proveer sus productos por 48 horas, como medida de protesta. Los mismos aseguran que están a merced de intermediarios y exigen la intervención del Estado.

Los afectados solicitan la aplicación del Programa Nacional de Horticultura presentado por la FNC al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante la XXV Marcha Campesina, realizada en marzo pasado.

Tras la sequía que se registra en el país, los horticultores estiman que las pérdidas afectan al 50% de su producción, tanto en la siembra de plantines como en el proceso de maduración de las plantas que estaban en proceso de cosecha.

En ese sentido, César Riveros, secretario de la FNC, manifestó la necesidad de contar con infraestructura como un sistema de riego, media sombra, invernadero, entre otras herramientas.

Además, el equipamiento de 18 pozos artesianos y que el Ministerio de Agricultura y Ganadería provea de semillas a los productores afectados, ya que aún hay tiempo de sembrar, comentó el horticultor a la 1080 AM.

Desde la Federación Nacional Campesina denuncian el permanente abandono del Gobierno a la pequeña producción, lo que perjudica gravemente al campesinado. Es por esto que abogan por una política de Estado que proteja la producción nacional.

Riveros mencionó que otra de las preocupaciones es que en el Departamento Central prácticamente ya no cuentan con tierras para trabajar, ya que van siendo desplazados por las inmobiliarias.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.