08 oct. 2025

Hortensia Morán, esperanzada en lograr nuevas pruebas de ADN a Lugo

Hortensia Damiana Morán no desiste. Tras apelar la sentencia que descartó la paternidad de Fernando Lugo, la mujer que asegura tener un hijo con el mandatario ratificó que solicitará nuevas pruebas de ADN.

Los representantes de los laboratorios Meyer Lab, Natalia Díaz Meyer; Curie, María Teresa Filártiga; y Bio Diagnóstica, Carlos Jorge Gill Nessi, comparecieron en una audiencia conjunta ante el Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia para dar explicaciones sobre los resultados de las pruebas de filiación realizadas al niño y a Lugo.

“Esperamos la anulación de los resultados para poder encarar una nueva prueba de ADN”, expresó Morán en tribunales.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:21✓✓
icono whatsapp1

Los tres análisis de los citados laborarorios descartaron la paternidad del presidente Fernando Lugo. Se trata de la tercera demanda por filiación contra el mandatario, quien hasta ahora solo reconoció al hijo que tuvo con Viviana Carrillo. Benigna Leguizamón es la segunda mujer que lo demandó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.