31 oct. 2025

Horqueta: Imputan a ex Patria Libre y piden que vaya a la cárcel

El Ministerio Público imputó este miércoles a Juan Pereira Ríos -ex Patria Libre-, sindicado como uno de los colaboradores principales del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y pidió la prisión preventiva del hombre.

patria libre.JPG

Pereira Ríos fue detenido por sus antecedentes con el Partido Patria Libre. | Foto: Sergio Riveros

Fue el agente fiscal de Concepción Carlomagno II Alvarenga quien formuló la imputación por la supuesta comisión del hecho punible de producción de riesgos comunes para Ríos, detenido en un procedimiento realizado tras la matanza de ocho militares, ocurrida el sábado pasado en Arroyito.

La aprehensión de Pereira Ríos se realizó en la mañana del martes. Los agentes Federico Delfino, Joel Cazal y Carlomagno II Alvarenga fueron los que dispusieron varios allanamientos simultáneos en tres viviendas en el distrito de Horqueta.

El primer allanamiento se desarrolló en un asentamiento ubicado en el Núcleo 3, en donde fue detenido Pereira Ríos, sindicado como uno de los colaboradores directos del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.

De este sitio fueron incautados un revólver calibre 38 mm de la marca Taurus, de procedencia brasilera, once cartuchos del mismo calibre y tres cartuchos de calibre 32, además de agendas y documentos alusivos al Movimiento Patria Libre y de reuniones con Omar Martínez, condenado en la causa Cecilia Cubas y fallecido recientemente, junto a otros indicios, como aparatos celulares y accesorios, según informó la Fiscalía.

También fue allanado el domicilio de los hermanos Luciano y Benicio Argüello, ubicado en el asentamiento Núcleo 6 Arroyito, del distrito de Horqueta. Ambos son integrantes activos del Ejército del Pueblo Paraguayo, pero no fueron localizados en la casa.

Los allanamientos tuvieron lugar luego de que el sábado último ocho jóvenes militares fueran asesinados en un ataque propiciado aparentemente por el EPP, cuando se desplazaban en una patrulla de rutina. Los criminales emboscaron a los agentes y terminaron con la vida de los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

EPP
Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.