27 nov. 2025

Horacio Cartes se reunió con la secretaria general de la OCDE

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se reunió hoy en Asunción con la secretaria general adjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mari Kiviniemi, como parte del proceso de inserción de Paraguay en el Centro de Desarrollo del organismo.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE

Kiviniemi, quien fue primera ministra de Finlandia (2010-2011), llegó a Paraguay acompañada por el presidente del Comité Directivo del Centro de Desarrollo y representante permanente de Francia ante la OCDE, Pierre Duquesne, y por el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, entre otros representantes del ente.

La reunión tuvo como objetivo compartir las mejores prácticas en políticas públicas desarrolladas por los países miembros de la OCDE, para profundizar en el proceso de acercamiento de Paraguay al organismo, informó la Cancillería paraguaya en un comunicado.

Además de Cartes, en la reunión estuvieron presentes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y el titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, José Molinas, entre otros miembros del gabinete.

A comienzo de marzo, Paraguay se convirtió en el miembro número 52 del Centro de Desarrollo de la OCDE, un primer paso de cara a una posible candidatura para adherirse a la propia organización.

Las Perspectivas Económicas de América Latina que hace cada año la organización incluyen un capítulo de Paraguay, que también participa en el informe PISA sobre evaluación de los alumnos o en otros estudios periódicos (sobre estadísticas tributarias, fiscalidad de los salarios o igualdad de género).

Además, a petición del propio Gobierno, la OCDE trabaja en un Estudio Multidimensional de País sobre la política de desarrollo, que será el primero específicamente dedicado a Paraguay, y del que se espera que se publique una primera parte para finales de año.

De los 52 miembros que ahora constituyen el Centro de Desarrollo, 27 son a su vez miembros de la OCDE y otros 25 no. En uno y otro grupo hay 11 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.