23 oct. 2025

Horacio Cartes prepara su defensa ante acusaciones de EEUU

El abogado Pedro Ovelar explicó que el ex presidente de la República Horacio Cartes se está preparando para ejercer su derecho a la defensa, tras las sanciones financieras impuestas por EEUU.

Horacio Cartes_36264333.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

El abogado Pedro Ovelar, representante del ex presidente de la República Horacio Cartes, conversó en radio Monumental 1080 AM sobre las transferencias de las acciones del líder de Honor Colorado a sus hijos, tras la sanción financiera de Estados Unidos.

Al respecto, detalló que el traspaso accionario se hizo de acuerdo con la ley paraguaya y la opinión de un estudio jurídico prestigioso en EEUU.

Ovelar enfatizó que el único objetivo de dicha acción es evitar que las empresas se vean afectadas por la sanción del Gobierno norteamericano y para cuidar los puestos laborales.

Lea más: Abogado de Cartes alega persecución y sostiene que revertirán sanciones de EEUU

Por otro lado, dejó en claro que la separación de Cartes de las empresas “no significa que reconozca que las sanciones impuestas por Estados Unidos sean justas o sean ciertas las acusaciones”.

Sobre la acción legal que realizan para revertir las acusaciones contra Cartes, explicó que ya comenzaron los pasos necesarios para que el ex presidente pueda ejercer su derecho a la defensa.

“No puedo referirme muy específicamente, pero sí se comenzaron los pasos necesarios para ejercer derecho en Estados Unidos”, remarcó el profesional del Derecho.

Ovelar sostuvo “que están aprobados los procedimientos para continuar la vida empresarial de estas unidades de negocio y para que Cartes siga con su actividad política sin ningún tipo de inconveniente”.

Nota relacionada: Horacio Cartes transfiere a sus hijos las acciones de más empresas

Recientemente, Cartes transfirió todas las acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus descendientes, informaron mediante comunicados que fueron emitidos por las empresas.

En los escritos se detalla que el anticipo de herencia es un acto jurídico legítimo previsto y amparado por las leyes de Paraguay y está estrictamente encuadrado en el marco de las operaciones permisibles bajo las reglas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conforme al riguroso asesoramiento de consultores y estudios jurídicos especializados en el cumplimiento de las leyes de sanciones de los EEUU.

Semanas atrás, el ex jefe de Estado ya transfirió a su hermana acciones de operadores de pago. Mientras que el Grupo Cartes también anunció que Horacio Cartes “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

Más contenido de esta sección
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.