05 oct. 2025

Horacio Cartes: “IPS es el mejor seguro del universo”

El presidente de la República Horacio Cartes, afirmó que el seguro médico que ofrece el Instituto de Previsión Social (IPS) “es el mejor del universo”. El mandatario autoelogió su gobierno durante la inauguración parcial del hospital de la previsional en el Este.

IPS en Ciudad del Este.

Cartes inauguró obras del nuevo hospital de IPS en CDE. Foto: Nancy Méndez.

“La gente no conoce la complejidad de dar salud y atender a jubilados. Un montón de gente piensa que no va a precisar, pero cuando empiezan los problemas se acuerdan del seguro. Para seguir autoelogiándonos les pregunto: ¿qué seguro del mundo cubre tan siquiera de forma parecida al IPS? Ni uno en el mundo, el mejor seguro del universo lo tiene el Instituto de Previsión Social”, expresó convencido el presidente.

Durante el acto de inauguración de un nuevo hospital de la previsional en Alto Paraná, aplaudió la gestión que realiza Benigno López y dijo que el IPS no puede caer en manos de improvisados.

El centro asistencial recién será equipado en marzo del 2018, informó la corresponsal de Úlitma Hora Nancy Méndez.

Cartes aprovechó el acto oficial para realizar proselitismo y defender a la cuestionada intendenta Sandra McLeod. “Pido a Dios que nos dé luz para poder tener más capacidad de diálogo, porque realmente las canalladas que te hacen en la Intendencia nos hacen sufrir a todos”, dijo a la jefa comunal.

En medio de una fuerte carencia de medicamentos, especialmente los oncológicos, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, principal centro de referencia de la previsional, cumplió el pasado 20 de noviembre 48 años.

Estimativamente, en IPS hay stock cero del 24% de los ítems, de un total de 476 medicamentos que conforman la lista oficial de productos que deben ser entregados a los asegurados.

En el 2016 atendió a un total de 177.092 pacientes en el servicio de urgencias. La atención en consultorios alcanzó a 447.618, en los servicios de obstetricia hubo 6.325 partos. Además, se hicieron 30 trasplantes y quimioterapia para 11.416 pacientes. Así también, un total de 478.043 estudios de imágenes se concretaron el año pasado.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.