21 mar. 2025

Horacio Cartes, con fuerte custodia, vota y evita dar declaraciones

El ex presidente de la República Horacio Cartes acudió a votar este domingo en las elecciones generales. Llegó rodeado de guardias de seguridad y no quiso dar declaraciones a la prensa.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente de la República Horacio Cartes se presentó a votar.

El presidente de la ANR, Horacio Cartes, llegó acompañado del colorado Antonio Barrios y su hija Sofía al colegio Goethe, para ejercer su derecho al voto. El ex mandatario acudió al local de votación rodeado de sus guardias de seguridad.

Incómodo en todo momento, Cartes evitó dar declaraciones a la prensa.

“Nde mitãkuña’i (a vos niñita) no tengo por qué dar explicaciones a vos”, le respondió a la periodista de Telefuturo, Fátima Garay, cuando le preguntó por qué no quiere hablar con los medios.

Solo Barrios accedió a dialogar y manifestó que espera que la gente vaya a sufragar sin ninguna presión.

“Vemos que en el interior del país hay presión por parte de la Concertación”, expresó.

“Estamos confiados, tranquilos, sabemos que el Partido Colorado va a triunfar en estas elecciones”, acotó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1652646594339123200

Lea más: Santiago Peña pide salir a votar para poder “festejar a la noche”

En otro momento, el dirigente cartista conocido como el Padrillo Republicano, quien se encontraba entre los custodios de Cartes, golpeó a uno de los periodistas que estaban en el sitio.

Con un escenario de crisis, por la declaración y una sanción financiera impuesta por el Gobierno de Estados Unidos a Horacio Cartes, el Partido Colorado y su candidato Santiago Peña, encara estos comicios.

Cartes tiene bloqueado el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa a las transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.