17 oct. 2025

Horacio Cartes asume presidencia de la República

El empresario y político colorado, Horacio Cartes, jura como presidente de la República este jueves, en un acto en la Costanera de Asunción. Se despide el liberal Federico Franco.

silla presidencial.jpg

Foto: Jose Molinas

La victoria electoral en los comicios del 21 de abril, hizo que el partido colorado regrese al poder, tras permanecer cinco años en la llanura.

En las elecciones del 2008, la Asociación Nacional Republicana (ANR) perdió por primera vez unas elecciones presidenciales frente a la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), que postuló al exobispo de San Pedro, Fernando Lugo y al médico del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Federico Franco.

148271_embed

El presidente Fernando Lugo y el vicepresidente Federico Franco en ocasión del desfile en Asunción por los 201 años de Independencia. Foto: Archivo

Luego de 4 años de ser oposición con mayoría parlamentaria, el Partido Colorado, decide apoyar el juicio político a Lugo, acusado de mal desempeño de sus funciones, y a raíz de la masacre de Curuguaty, ocurrida el 15 de junio del 2012, en la que fallecieron en un enfrentamiento aun no esclarecido por la justicia, 11 campesinos y 6 policías.

Federico Franco asume la presidencia de la República, con un difícil panorama político en el plano internacional. Gobiernos de la región sostienen que hubo un quiebre en el al proceso democrático y retiran a sus embajadores del país. Al mismo tiempo, Paraguay es suspendido de los bloques, Unasur y Mercosur.

Con ese panorama, se desarrollan las elecciones generales, el 21 de abril del 2013. El oficialismo desprestigiado por la corrupción estatal y un sospechoso pacto con la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), tras el trágico fallecimiento de su histórico líder, Lino César Oviedo, pierde la contienda. Horacio Cartes, es el vencedor con 1.104.169 votos, en total (45%)

5 años después de probar la fría llanura, la ANR regresa con la gran responsabilidad de rectificar graves errores del pasado y las viejas prácticas políticas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.