15 jul. 2025

Homilía de Caacupé: Obispo exhorta a gobernantes a ser humildes y a “no explotar a los débiles”

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, exhortó a las autoridades a la humildad, a no mirar al pueblo como súbdito y no explotar a los más necesitados. Instó, además, a los feligreses a luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo en Caacupé.

Obispo de Caacupe.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela posa con un grupo de niños tras la misa central de este domingo en Caaacupé.

Foto: Gentileza.

Durante la homilía de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela se dirigió a las personas que ostentan cargos públicos y les instó a no mirar a las personas como “súbditos”. Señaló la importancia de luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo, en que la Iglesia Católica recuerda en el tiempo pascual al “buen pastor”.

El religioso resaltó que las personas que fueron constituidos como gobernantes deben dejar atrás el egoísmo para no caer en la tiranía.

Instó a las autoridades a imitar a Cristo y no aprovecharse del cargo que ostentan. “El que manda sea el servidor de todos. Cuanto más alto subas, más humilde debes de ser”, expresó.

Nota relacionada: Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Recalcó que la explotación a los débiles “está arraigado en el egoísmo” y que siempre surgirán tiranos, y es contra ellos con los que hay que luchar.

La “esclavitud” de las adicciones

En otro momento también se refirió al dominio que ejercen los vicios en los jóvenes, generando un problema social, como la adicción de las drogas que, según sus palabras, somete a la “sumisión y a la esclavitud” a miles de personas.

También puede leer:Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Pidió a los feligreses a no dejar desamparados a los que son víctimas de este flagelo social.

“Miremos con compasión a todos estos nuestros jóvenes adictos ¿Qué futuro tendremos dentro de 25 años? Cientos y cientos de jóvenes han caído en este mal”, indicó el prelado, para luego exhortar a las personas que están en esa situación a escuchar “la voz de Cristo” para volver a experimentar la libertad.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.