18 nov. 2025

Homilía de Caacupé: Obispo exhorta a gobernantes a ser humildes y a “no explotar a los débiles”

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, exhortó a las autoridades a la humildad, a no mirar al pueblo como súbdito y no explotar a los más necesitados. Instó, además, a los feligreses a luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo en Caacupé.

Obispo de Caacupe.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela posa con un grupo de niños tras la misa central de este domingo en Caaacupé.

Foto: Gentileza.

Durante la homilía de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela se dirigió a las personas que ostentan cargos públicos y les instó a no mirar a las personas como “súbditos”. Señaló la importancia de luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo, en que la Iglesia Católica recuerda en el tiempo pascual al “buen pastor”.

El religioso resaltó que las personas que fueron constituidos como gobernantes deben dejar atrás el egoísmo para no caer en la tiranía.

Instó a las autoridades a imitar a Cristo y no aprovecharse del cargo que ostentan. “El que manda sea el servidor de todos. Cuanto más alto subas, más humilde debes de ser”, expresó.

Nota relacionada: Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Recalcó que la explotación a los débiles “está arraigado en el egoísmo” y que siempre surgirán tiranos, y es contra ellos con los que hay que luchar.

La “esclavitud” de las adicciones

En otro momento también se refirió al dominio que ejercen los vicios en los jóvenes, generando un problema social, como la adicción de las drogas que, según sus palabras, somete a la “sumisión y a la esclavitud” a miles de personas.

También puede leer:Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Pidió a los feligreses a no dejar desamparados a los que son víctimas de este flagelo social.

“Miremos con compasión a todos estos nuestros jóvenes adictos ¿Qué futuro tendremos dentro de 25 años? Cientos y cientos de jóvenes han caído en este mal”, indicó el prelado, para luego exhortar a las personas que están en esa situación a escuchar “la voz de Cristo” para volver a experimentar la libertad.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.