11 oct. 2025

Homenajearán a Víctor “Pato” Brítez

Un homenaje al músico y compositor Víctor “Pato” Brítez se realizará el próximo miércoles a las 20.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 casi Estados Unidos). El acceso será gratuito.

pato britez 001

El músico “Pato” Brítez en Ciudad del Este. | Foto: Archivo ÚH.

Víctor “Pato” Brítez falleció en Ciudad del Este el 31 de octubre pasado. Connotado músico, fue compositor, director de coro, cantante, creador y director del Grupo Tetãgua.

También fue integrante ilustre de la agrupación de músicos, poetas, narradores y artistas plásticos organizados en el Festival Mandu’arã, que tuvo una actividad intensa entre los años 1982/87 del siglo pasado, aportando a la comunidad a través de hechos artísticos, trabajos de primer nivel.

A pesar de la férrea dictadura stronista, sus integrantes tuvieron que superar todo tipo de obstáculos, políticos, económicos y presión social para realizar sus actividades.

La Alianza Francesa de Asunción fue una de las instituciones que aportó y cooperó para la consolidación de aquella propuesta y cobijó al festival en la Sala Molière, donde se realizará el homenaje a “Pato” con música, canto, poesía y caso ñemombe’u.

Participarán los artistas Ricardo Flecha, Gente en Camino, Grupo Juglares, Chondi Paredes, Rubén Rolandi, Vocal Dos, Julia Peroni, Arnaldo Llorens, Rafael Acosta Vallovera, Ramón Silva y el Grupo Arakatu, un quinteto invitado desde Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.