19 ago. 2025

Homenajearán a Víctor “Pato” Brítez

Un homenaje al músico y compositor Víctor “Pato” Brítez se realizará el próximo miércoles a las 20.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 casi Estados Unidos). El acceso será gratuito.

pato britez 001

El músico “Pato” Brítez en Ciudad del Este. | Foto: Archivo ÚH.

Víctor “Pato” Brítez falleció en Ciudad del Este el 31 de octubre pasado. Connotado músico, fue compositor, director de coro, cantante, creador y director del Grupo Tetãgua.

También fue integrante ilustre de la agrupación de músicos, poetas, narradores y artistas plásticos organizados en el Festival Mandu’arã, que tuvo una actividad intensa entre los años 1982/87 del siglo pasado, aportando a la comunidad a través de hechos artísticos, trabajos de primer nivel.

A pesar de la férrea dictadura stronista, sus integrantes tuvieron que superar todo tipo de obstáculos, políticos, económicos y presión social para realizar sus actividades.

La Alianza Francesa de Asunción fue una de las instituciones que aportó y cooperó para la consolidación de aquella propuesta y cobijó al festival en la Sala Molière, donde se realizará el homenaje a “Pato” con música, canto, poesía y caso ñemombe’u.

Participarán los artistas Ricardo Flecha, Gente en Camino, Grupo Juglares, Chondi Paredes, Rubén Rolandi, Vocal Dos, Julia Peroni, Arnaldo Llorens, Rafael Acosta Vallovera, Ramón Silva y el Grupo Arakatu, un quinteto invitado desde Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.