26 nov. 2025

Hombres armados roban camión de combustible en San Pedro

Un camión que transportaba combustible fue robado por un grupo de hombres armados, quienes redujeron al chofer tras maniatarlo. Finalmente, el rodado fue encontrado abandonado y con rastros de que habían descargado el combustible.

camion.jpg

El camión fue abandonado en la colonia indígena Yasy Poty, en un camino vecinal de la ciudad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Gentileza.

Los hombres armados robaron el camión de combustible este miércoles a las 22.30 aproximadamente, sobre la ruta 10 Las Residentas, en el trayecto de la Calle 6.000, distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro.

Resultó víctima el chofer identificado como Valentín Ovelar Cabrera, de 43 años, quien conducía el camión de la marca Scania que transportaba combustible diésel y nafta.

Ovelar contó que salió de la ciudad de Asunción con destino a la ciudad de Ypejhú, en el Departamento de Canindeyú, y que en el trayecto fue interceptado por un automóvil de la marca Toyota, modelo Premiun, color plateado, con tres hombres armados con escopeta.

Los delincuentes obligaron al conductor del camión a detener la marcha y luego le hicieron subir al asiento trasero del automóvil en el cual se movilizaban, le ataron las manos con un piolín y lo llevaron hasta un yuyal, en donde lo mantuvieron vigilado hasta las 4.00 de este jueves. Finalmente, lo desataron y huyeron del sitio, dejándolo abandonado.

La víctima fue hasta la Comisaría de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú, a contar lo sucedido y luego se constituyó en la Comisaría 19 de la colonia Vy’a Renda, en el Departamento de San Pedro, para radicar la denuncia.

Abandonan camión

Alrededor de las 6.00 de este jueves se pudo localizar el camión, que fue abandonado en la colonia indígena Yasy Poty, en un camino vecinal de la ciudad de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El camión cisterna estaba con las puertas abiertas y con la llave de contacto puesta. Además, hay rastros de que los hombres habían descargado el combustible que transportaba.

Personal de Criminalística y de Investigación de Delitos de San Estanislao se convocó en el lugar del hallazgo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.