08 dic. 2023

Hombre muere ahogado en el Lago Itaipú en Mbaracayú

Un hombre que falleció ahogado fue encontrado en el Lago Itaipú, en la zona de Puerto Indio, en el distrito de Mbaracayú, en el Departamento de Alto Paraná.

hallazgo de cadáver.jpg

El hallazgo se produjo a las 15.30 de este sábado, por personal de la Marina, en el embalse del lago Itaipú, lado paraguayo.

Foto: Gentileza.

El fallecido fue identificado como Bernardo Solís Barreto, de 34 años, que falleció a causa de una asfixia por inmersión (ahogamiento), según el médico forense del Ministerio Publico, doctor Javier Brítez Giménez.

El hallazgo se produjo a las 15.30 de este sábado, por personal de la Marina, en el embalse del lago Itaipú, lado paraguayo, en la zona de Puerto Indio, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Según el informe de la Policía Nacional, personal de patrulla a bordo de una lancha de la Armada encontraron el cuerpo, que vestía en el momento una remera de color azul. El hombre estaba flotando en el agua boca abajo.

Inmediatamente se procedió al traslado del cadáver hasta Puerto Alemán, en donde se inspeccionó y no se constató algún tipo de lesión en el cuerpo.

Intervino en el hecho el fiscal zonal de Minga Porã, abogado Alfredo Acosta Heyn, en compañía del asistente fiscal Luis Alberto Díaz Colina.

Una vez culminados los trámites de rigor, el cuerpo fue entregado a sus familiares.

.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.