05 nov. 2025

Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

La Fiscalía de Holanda reportó que hizo una incautación récord de 4.200 kilos de cocaína que se encontraban en el interior de dos contenedores que partieron desde Paraguay.

Cocaína Récord en Holanda de Paraguay.png

En Holanda se encontró dos contenedores de soja que contenían cocaína oculta.

Foto: www.om.nl

La incautación de cocaína se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda, que es el puerto más grande de Europa, señaló la Fiscalía de ese país a través de un boletín informativo publicado en su portal digital.

El informe señala que se trata de una cantidad récord de unos 4.200 kilos de cocaína, que estaban escondidos en dos contenedores cargados con bolsas de soja.

De acuerdo con el reporte, ambos contenedores partieron desde Paraguay y fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

La investigación apunta que el destino final de la droga era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

Otra incautación similar se registró en Países Bajos en el año 2005 cuando se incautaron 4.600 kilos de cocaína, según medios locales.

La Policía holandesa y la Fiscalía se encuentran trabajando todavía en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Otras incautaciones con destino internacional

En octubre del año pasado se produjo una de la incautaciones más importantes de drogas en Paraguay, que tenían como destino Israel, según las investigaciones.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos y de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional detectaron 2.906 kg de cocaína en 11 contenedores, entre bolsas de carbón vegetal.

Posteriormente, el 24 de febrero pasado se interceptó en el puerto de Hamburgo, en Alemania, 16 toneladas de droga en cinco contenedores que supuestamente debían contener lejía, que fueron enviados desde el territorio nacional.

En una operación paralela se detectó otras siete toneladas de cocaína en Bélgica.

En ese mismo país, dos meses después, se encontró en el puerto de Amberes, un cargamento de cuero que contenía oculta 11 toneladas de cocaína y que salió en febrero del puerto de Villeta y tuvo una parada en Argentina.

El Ministerio Público pidió informes a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para empezar a investigar el caso.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.