17 oct. 2025

Hizbulá ataca un importante centro de inteligencia israelí al cumplirse 4 meses de choques

El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado que hoy perpetró un lanzamiento de cohetes contra uno de los principales centros de inteligencia en el norte de Israel, al cumplirse cuatro meses de intenso fuego cruzado entre las partes a través de la frontera común.

Israel continues military strikes on Gaza

El humo se eleva tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja de Gaza, este jueves 8 de febrero de 2024. Más de 27.500 palestinos y más de 1.300 israelíes han muerto, según el Ministerio de Salud palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), desde que militantes de Hamás lanzaron un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre de 2023, y las operaciones israelíes en Gaza y Cisjordania que le siguieron.

Foto: Mohammed Saber (EFE).

El movimiento armado explicó en un comunicado que la acción fue llevada a cabo sobre las 19.30 hora local (17.30 GMT) con cohetes tipo ‘Falaq’, introducidos a la batalla en las últimas semanas, y afirmó que esta tuvo como objetivo la importante Base de Vigilancia Aérea de Meron.

Según la nota, el lanzamiento fue una respuesta a los “ataques sionistas contra aldeas y civiles, el más reciente de los cuales fue la agresión contra la ciudad de Nabatieh”.

Apenas tres horas antes de la acción, tres personas resultaron heridas por el bombardeo de un dron israelí contra un vehículo que viajaba por el centro de Nabatieh, una localidad alejada de la divisoria que hasta ahora no había sido atacada, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

El medio estatal indicó que el avión no tripulado disparó un primer misil sin lograr alcanzar al coche, mientras que un segundo proyectil impactó cuando sus dos ocupantes estaban tratando de bajarse, hiriendo a ambos y un transeúnte.

Este tipo de bombardeos dirigidos hacia vehículos suelen ser ataques selectivos contra miembros de Hizbulá, pero el grupo no ha anunciado hasta el momento ninguna nueva baja en sus filas.

Por su parte, el Ejército israelí mencionó Nabatieh entre las áreas en las que hoy atacó un camión con armas, infraestructura o una instalación militar del movimiento libanés, sin ofrecer más detalles.

El fuego cruzado entre las partes se volvió a intensificar al cumplirse cuatro meses de enfrentamientos, enzarzadas desde el pasado 8 de octubre en el peor estallido de violencia fronteriza desde la guerra librada por ambos en el verano de 2006.

Después de haber rebajado recientemente su número de ataques diarios, Hizbulá reivindicó hoy ocho acciones diferentes contra objetivos militares israelíes, entre ellos al menos tres lanzamientos de misiles y dos de cohetes tipo ‘Falaq’.

Según un comunicado emitido por el grupo, uno de los lanzamientos de este jueves fue perpetrado con misiles de alto calibre ‘Burkan’, con capacidad para portar ojivas de hasta media tonelada.

Hasta ahora, la base de Meron solo había sido atacada en otras dos ocasiones desde el inicio del fuego cruzado hace cuatro meses, una de ellas a comienzos del pasado enero en respuesta al asesinato del número dos del movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, a las afueras de Beirut.

Hizbulá aseguró entonces que este centro es el único destinado a la “administración, vigilancia y control aéreo” en el norte de Israel, y afirmó que el Estado judío solo cuenta con otras instalaciones de ese tipo en el sur del país.

Según su información, desde la base se coordinan “todas” las operaciones aéreas que Israel lanza contra el Líbano y Siria, además de cualquier potencial operativo de ese tipo en Turquía, Chipre u otros países mediterráneos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).