09 nov. 2025

Hipopótamo del Zoo de Asunción se recupera tras ser herido con una piedra

Hipólito, el hipopótamo del Zoológico de Asunción, se recuperó de la herida que sufrió en el ojo izquierdo. Desconocidos le habían lanzado un piedra al animal, según denunciaron.

HIpolito.jpg

Hipólito habría sufrido un golpe con un objeto contundente.

Foto: Maris Llorens Facebook.

La directora del Zoológico de Asunción, Maris Llorens, celebró este sábado en sus redes sociales que Hipólito, el hipopótamo, se encuentra en buen estado de salud tras sufrir una herida en el ojo izquierdo.

“¡Gracias a Dios no le pasó nada a mi ojito! Gracias al cuidado de todos los funcionarios y doctor Ayala por cuidarme”, manifestó en un mensaje donde personificó al cuadrúpedo.

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción denunció que el animal fue víctima de unas personas que le lastimaron el ojo izquierdo con un objeto contundente. Había quedado con una grave inflamación en esa zona, por lo que no podía abrirlo.

Embed

Nota relacionada: Con una piedra hieren a hipopótamo del Zoo de Asunción

En la pileta de agua de los hipopótamos encontraron piedras y un pedazo de madera. Los especialistas le dieron analgésicos y antiinflamatorios, más una gota anestésica local en el párpado.

“Gracias de corazón a todas las personas que me demostraron su afecto y repudio a las personas desubicadas que hieren inocentes”, cerró el mensaje publicado por Llorens. La propia directora del zoo había manifestado su disgusto por esta situación.

El médico veterinario Diego Ayala informó a Última Hora que el temor era que el globo ocular haya sufrido algún tipo de lesión que derive en una úlcera. Fue una inflamación importante que recién después de cuatro días bajó para poder evaluar el ojo.

Recién al quinto día pudieron estar seguros de que no hubo lesión ocular. “A la semana, ya abrió prácticamente todo y, gracias a Dios, no llegó a lesionar el ojo”, señaló.

Confirmó que la agresión fue producto de un piedrazo. En la piscina encontraron cinco piedras que tenían el tamaño de la palma de la mano.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.