10 ago. 2025

Hipopótamo del Zoo de Asunción se recupera tras ser herido con una piedra

Hipólito, el hipopótamo del Zoológico de Asunción, se recuperó de la herida que sufrió en el ojo izquierdo. Desconocidos le habían lanzado un piedra al animal, según denunciaron.

HIpolito.jpg

Hipólito habría sufrido un golpe con un objeto contundente.

Foto: Maris Llorens Facebook.

La directora del Zoológico de Asunción, Maris Llorens, celebró este sábado en sus redes sociales que Hipólito, el hipopótamo, se encuentra en buen estado de salud tras sufrir una herida en el ojo izquierdo.

“¡Gracias a Dios no le pasó nada a mi ojito! Gracias al cuidado de todos los funcionarios y doctor Ayala por cuidarme”, manifestó en un mensaje donde personificó al cuadrúpedo.

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción denunció que el animal fue víctima de unas personas que le lastimaron el ojo izquierdo con un objeto contundente. Había quedado con una grave inflamación en esa zona, por lo que no podía abrirlo.

Embed

Nota relacionada: Con una piedra hieren a hipopótamo del Zoo de Asunción

En la pileta de agua de los hipopótamos encontraron piedras y un pedazo de madera. Los especialistas le dieron analgésicos y antiinflamatorios, más una gota anestésica local en el párpado.

“Gracias de corazón a todas las personas que me demostraron su afecto y repudio a las personas desubicadas que hieren inocentes”, cerró el mensaje publicado por Llorens. La propia directora del zoo había manifestado su disgusto por esta situación.

El médico veterinario Diego Ayala informó a Última Hora que el temor era que el globo ocular haya sufrido algún tipo de lesión que derive en una úlcera. Fue una inflamación importante que recién después de cuatro días bajó para poder evaluar el ojo.

Recién al quinto día pudieron estar seguros de que no hubo lesión ocular. “A la semana, ya abrió prácticamente todo y, gracias a Dios, no llegó a lesionar el ojo”, señaló.

Confirmó que la agresión fue producto de un piedrazo. En la piscina encontraron cinco piedras que tenían el tamaño de la palma de la mano.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.