23 may. 2025

Hinchas de Boca abandonaron el país tras ser expulsados

Los seis líderes del Club Boca Juniors que quedaron detenidos por perturbación a la paz pública abandonaron el Departamento Judicial de la Policía Nacional y fueron llevados por las autoridades a la frontera para ser expulsados del país.

hinchas boca.JPG

Los hinchas de Boca Juniors en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional. Foto: Pablo Carroza.


Los mismos fueron entregados a las autoridades argentinas en Falcón, informaron desde la radio 780 AM.

Los seis hinchas fueron trasladados por agentes del Departamento de Eventos Especiales y Deportivos a cargo del comisario principal Manuel Sosa.

Los mismos cuentan con prohibición de ingresar al país por el periodo de dos años, por disposición del juez José Agustín Delmás.

Se trata de Elvio Javier Luis Sosa, Federico Luis Finochieto, Rafael Di Zeo, Sebastián Marcelo Saravia, Mauro Leandro Martín y Ramón Jesús Vedoya, quienes fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de perturbación de la paz pública y amenaza de hecho punible.

Los líderes barrabravas del club argentino realizaron este lunes la donación de G. 15 millones como reparación de daños al comedor de niños de la señora Sara Servián.

Los hechos de violencia y robo por los cuales fueron juzgados los llamados barrabravas xeneizes, ocurrieron el pasado 28 de abril en el barrio San Felipe de Asunción, antes del partido de fútbol disputado entre los equipos de Cerro Porteño y Boca Juniors por la Copa Libertadores.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.