16 oct. 2025

Hijo de RGD recusa a ministro de la Corte en un caso de lavado

31423155

Fernando González K.

Fernando González Karjallo presentó recusación contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, en la causa por lavado de dinero que soporta junto a su madre, Delcia Karjallo de González y su esposa, Carolina González.

En su escrito, el hijo del usurero Ramón González Daher alegó que la intervención del ministro en la causa precedente pone en duda su imparcialidad.

El doctor Martínez Simón integró la Sala Penal para entender en la recusación formulada contra la Magistrada Andrea Vera. Sin embargo, fue recusado alegando en lo medular que ya ha intervenido con anterioridad en la Causa N° 122/2019, caratulada “Ramón Mario González Daher y otro s/ lavado de dinero y otros”. Por ello, González Karjallo sostiene que de la causa en la que ya intervino el ministro de la Corte se desprende la actual, “por lo que considero que la imparcialidad que lo caracteriza podría verse obstaculizada por una preopinión y preconceptos ya formados“.

Por último, pidió al ministro que se inhiba de la causa y que su recusación sea admitida.

Más contenido de esta sección
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia esta mañana, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.