09 nov. 2025

Hijo de Pucheta cumple 10 años como asesor en Itaipú

Cercanía. Alicia Pucheta siempre formó parte del círculo de Horacio Cartes..jpg

Cercanía. Alicia Pucheta siempre formó parte del círculo de Horacio Cartes.

En el 2014, Hugo Correa Pucheta, uno de los dos hijos de Alicia Pucheta, actual representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, ingresó a la Binacional de Itaipú como asesor jurídico.

En su momento, a raíz de una publicación de nuestro medio en el 2016 titulado: “El hijo de la presidenta de la Corte fue nombrado funcionario de Itaipú”, la misma entidad binacional publicó una aclaración sobre la situación.

El ente calificó de un cargo “excepcional y transitorio” la contratación de Correa Pucheta. Es decir, estos profesionales no conforman el cuadro permanente de la entidad. “Los mismos duran en sus funciones por un tiempo limitado que coincide con el de los directores a los cuales prestan asesoramiento”, rezó parte del derecho a réplica posteado en aquella oportunidad por la entidad administrada por James Spalding.

No obstante, tal cosa no ocurrió. Desde que Correa Pucheta ingresó a la binacional pasaron ya tres mandatarios nacionales; Horacio Cartes, Mario Abdo Benítez y ahora Santiago Peña. También pasaron seis directores generales del lado paraguayo; James Spalding, José Alberto Alderete, Ernst Bergen, Federico González, Manuel María Cáceres y ahora Justo Zacarías Irún.

Además de cinco directores jurídicos; Benigno López, Luis Alberto Breuer, Iris Magnolia Mendoza, Juan Rafael Caballero y de vuelta Magnolia Mendoza, quien ocupa el cargo en la actualidad.

Lo cuestionable, además de que Correa Pucheta sea hijo de una persona con una gran influencia política, es también que la binacional utilice el engaño para aplacar las críticas de la opinión pública.

A pesar de las críticas, el abogado atendió a ÚH y respondió a todas las consultas realizadas. Confirmó que sigue trabajando y que se encuentra en la binacional desde el 2014. Primero como asesor externo durante dos años y luego ya contratado como asesor especial en el 2016, cargo que sigue ocupando en la actualidad.

Destacó su preparación para ocupar el cargo, ya que se capacitó no solo en el país, sino también en Europa. Estudió en la ESCI de Barcelona (Comercio internacional), en la Universidad de Bolonia, en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Católica de nuestro país.

INFLUENCIA. Al ser consultado sobre las presuntas influencias de su madre para acceder a dicho cargo, afirmó que ingresó antes de que ella ocupara la vicepresidencia de la República. Refirió que cuestionamientos siempre van a haber y es bueno que se produzcan.

“Si te fijas en el orden cronológico ocurrió en un tiempo anterior. Yo ingresé en el 2014”, señaló.

Finalmente, sobre sus funciones detalló que ocupa la figura de asesor especial del director jurídico que tiene que ver con el análisis de los dictámenes y escritos.

Hugo Correa Pucheta.jpg

Hugo Correa Pucheta

100.000.000 de guaraníes es el sueldo de un director jurídico de Itaipú. Un asesor debe ganar una suma cercana.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.