26 mar. 2025

Hijas de Félix Urbieta afirman que fiscala adjunta les negó buscar a su padre

Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.

Secuestro de Felix Urbieta.jpg

Norma y Liliana Urbieta brindaron una conferencia de prensa este viernes para hablar del secuestro de su padre, Félix Urbieta.

Foto: Justiniano Riveros.

Liliana y Norma Urbieta, hijas de Félix Urbieta, apuntaron contra el trabajo del Ministerio Público y señalaron a la fiscala adjunta Matilde Moreno, que les habría negado participar del operativo de búsqueda realizado tras las informaciones brindadas por Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML).

Las búsquedas se realizaron desde el jueves en la localidad de Horqueta, sin la participación de la familia.

“Prácticamente nos convertimos en FBI para ir hasta el lugar y al llegar a un portón se bajó un policía a decirnos que nos detuviéramos ahí, que quedáramos ahí, que por orden de la fiscala adjunta Matilde no podíamos pasar”, manifestó Liliana en conferencia de prensa.

Nota vinculada: Félix Urbieta murió en 2019, según dijo la hija del líder del EML a familia del secuestrado

También puede leer:Primera búsqueda de Félix Urbieta culmina sin éxito tras detención de una miembro del EML

La mujer comentó que la fiscala Moreno incluso amenazó con parar los trabajos si es que se comunicaba a la prensa su negativa del ingreso a una estancia donde supuestamente se encuentran los restos de Urbieta.

“Ella (Moreno) no nos dejó ingresar en la estancia, nos quedamos en el callejón y que cada tanto ella iba a salir a informarnos”, agregó.

Liliana lamentó la actitud “inhumana” de la agente del Ministerio Público, ya que es la primera vez que se tiene una posible ubicación exacta de los restos de Urbieta, que habría fallecido en el año 2019, tres años después de su secuestro, ocurrido el 12 de octubre de 2016, según la información por Lourdes Teresita Ramos. La mujer fue detenida días pasados y se encuentra procesada.

La familia Urbieta sostiene que perdió la confianza hacia la Fiscalía y que apuestan por las informaciones que pueda brindar la detenida para dar un desenlace al calvario que vienen padeciendo desde hace 9 años.

Más contenido de esta sección
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.
El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.