05 sept. 2025

Hija de ministro sortea un auto para ganar las elecciones en Derecho UNA

La hija del ministro Antidrogas, Hugo Vera, es candidata para presidir el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA y como cierre de campaña sortea un auto y un pasaje a Camboriú.

derecho2.png

Alejandra Vera es hija del ministro de la Senad, Hugo Vera. | Foto: Facebook.

Alejandra Vera es candidata por Alianza para la Victoria, que está conformada por otros dos movimientos: Universitarios Unidos y Frente Autónomo por un Centro Unido.

La campaña de esta agrupación es apoyada por el presidente actual del Centro de Estudiantes, Alejandro Koopmann, quien fue objeto de críticas durante las masivas movilizaciones estudiantiles que buscaban acabar con la rosca mafiosa en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Su sector no acompañaba los cambios que pretendían los universitarios de diferentes Facultades.

Lo más llamativo es el despilfarro que anunciaron por el cierre de campaña, previsto para este martes a las 21.00. El equipo de la hija del ministro de la Senad sorteará un automóvil y un pasaje ida y vuelta a Camboriú.

Embed

A esto se suma la barra libre de tragos y cervezas para los invitados.

“Las campañas electorales son una herramienta de capitalización de fuerza política que le permite a ellos sentarse a negociar justamente el tráfico de becas, cargos en el Consejo”, sostiene al respecto Leonardo Gómez, del movimiento Derecho UNA Cambia, cuyo candidato a presidente es Camilo Gauto.

Explicó que junto a Vera los otros dos postulantes, Manuel Maioli y Juan Carlos Espínola, son candidatos de la estructura, en el sentido de que apoyan las actuales condiciones de la institución.

Según el movimiento de oposición, estos dos tendrían vinculación con el ex senador Enrique González Quintana y el asesor de Horacio Cartes, Hugo Correa, respectivamente.

Vera incluso se reunió con el presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, el 21 de febrero pasado. La misma acompañó a Koopmann y al diputado Pedro Britos.

Embed

En el periódico digital El Independiente, los estudiantes denunciaron además el otorgamiento de becas en el 2016 a operadores políticos y funcionarios públicos.

Otra fiesta, pero no tan ostentosa

Embed

Otro candidato que realizará un cierre de campaña bastante divertido es Maoili, quien ofrecerá un agasajo en Quinta Bierdermann donde actuarán los Kchiporros.

Al ser consultado sobre la financiación de su campaña el universitario aclaró a ÚLTIMAHORA.COM que la campaña en sí la costeó él, pero que para la fiesta del cierre recibieron un aporte del 30% por parte de familias, más el aporte de los integrantes de la chapa: presidente, vice presidente y 24 miembros.

“Creo que los hechos hablan por sí mismos”, fue todo lo que se animó a opinar sobre el ostentoso cierre de campaña de Vera. Se limitó en sus declaraciones teniendo en cuenta que es u rival político. Las elecciones se realizarán este viernes.

Más contenido de esta sección
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).