23 may. 2025

Hija de Joel Filártiga hace huelga de hambre exigiendo indemnización

La hija del fallecido doctor Joel Filártiga, Katia, realiza una huelga de hambre frente al Ministerio de Hacienda para exigir el pago de la indemnización por el asesinato de su hermano Joelito, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Huelga de hambre.jpeg

Joelito Filártiga fue asesinado en marzo de 1976 por la dictadura stronista.

Foto: Gentileza.

La medida de fuerza de Katia Filártiga cumplió ocho días este lunes, sobre Palma y Chile, en el centro de Asunción. La mujer exige que el ministro de Hacienda, Benigno López, firme la aprobación sobre el pago de indemnización para la familia.

Explicó que su madre, Nidia Speratti viuda de Filártiga, se encuentra en grave estado de salud, por lo que necesita el dinero. Ella había sufrido un accidente cerebrovascular hace pocos meses.

La huelguista aseguró que solamente en ataúd saldrá del lugar. “Soy tan insistente como mi papá, cuando tenés razón es así”, agregó en comunicación con Última Hora.

Sumado al malestar por la huelga de hambre, denunció que sufrió una agresión por parte de un desconocido que le pateó la cabeza, dejándole un chichón en esa zona.

Katia Filártiga tiene un pedido de audiencia con López hace una semana, pero hasta el momento no fue recibida por el ministro.

Nota relacionada: Familiares de víctimas de la dictadura piden resarcimiento

Anteriormente, había realizado una huelga de hambre frente a la Defensoría del Pueblo. En octubre pasado, Filártiga pedía ayuda a la Cámara de Senadores para el cobro de la indemnización, luego de que la Presidencia de la República bloqueara el pago a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.

La indemnización guarda relación con el asesinato de su hermano Joelito Filártiga, en marzo de 1976, a manos del Estado. Su padre, el doctor Filártiga, falleció en julio del 2019, a los 86 años.

La búsqueda de justicia por parte de su padre llegó también al cine con la película La guerra de un hombre, protagonizada por Anthony Hopkins.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.