19 ago. 2025

Hidrógeno verde: Firma europea podría llegar a Humaitá

31431680

Misión. Firmas europeas explorarán oportunidades.

gentileza

Diplomáticos de la Comunidad Europea, liderados por el representante del Gobierno español Javier Perrondo y de la Unión Europea Javier García de Viedma, visitaron la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. La visita realizada en carácter de cortesía fue para interiorizarse del potencial económico del departamento, y anunciar interés de empresarios de invertir en este lugar.

Tras una reunión con el gobernador de este departamento, Víctor Hugo Fornerón, Javier García Viedma expresó lo siguiente: “Nos ha impresionado muchísimo cómo se potenció esta región los últimos años”. Señaló que la defensa costera y el puente con la Argentina elevan el potencial de la zona.

“Hablamos también de inversiones europeas en Paraguay. Anunciando el foro económico a finales del mes de junio, del cual participarán autoridades y empresarios europeos, para conocer más de cerca las posibilidades de inversión. Asimismo, se habló sobre la posibilidad de que una gran empresa se instale en este departamento”, indicó.

En ese sentido, el diplomático explicó que se trata de una fábrica destinada a la producción de combustibles sostenibles (el sitio sería Humaitá). Igualmente, mencionó que el turismo puede ser otra área de interés, como la pesca y el turismo histórico, señaló. Asimismo, valoró la disponibilidad de energía con la que cuenta Paraguay, para empresas de consumo intensivo.

El Foro Económico será en el BCP, el 24 y 25 de junio.

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, descartó una vulneración del core bancario de los clientes de la entidad y garantizó que ningún dato publicado fue extraído del banco.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.