20 nov. 2025

Hezbolá dice que lanzó una nueva andanada de cohetes contra Israel

El movimiento libanés proiraní Hezbolá afirmó este miércoles haber lanzado una nueva andanada de “decenas de cohetes” contra el norte de Israel, tras acusar al Estado hebreo de matar en su territorio a dos civiles.

Israel targets Hezbollah infrastructure in Lebanon

Israel había lanzado un ataque en el Líbano días pasados.

Foto: Atef Safadi/EFE.

El grupo chiita ya disparó el martes por la tarde decenas de cohetes contra el norte de Israel.

Hezbolá lleva cruzando fuego con las fuerzas israelíes prácticamente a diario, desde el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, que desató el actual conflicto en la Franja de Gaza.

En los últimos días, la formación libanesa intensificó sus ataques contra territorio israelí, que, a su vez, ha llevado a cabo bombardeos de mayor profundidad contra objetivos en Líbano en las últimas semanas.

En un comunicado, Hezbolá dijo que sus combatientes dispararon este miércoles “decenas de cohetes Katiusha” contra una localidad israelí cercana de la frontera, “en respuesta a los ataques del enemigo israelí” y en particular “la masacre de Hanin”.

El martes, una mujer de unos 50 años y una niña de 12 de la misma familia murieron en un ataque israelí a una casa del pueblo fronterizo de Hanin, según los equipos de rescate y medios de prensa oficiales.

El martes, Hezbolá reivindicó también un ataque con drones contra dos posiciones militares israelíes al norte de la ciudad de Acre, mucho más allá de la zona límitrofe entre ambos países que suele golpear.

Nota relacionada: Israel advierte que aumentará pronto la presión sobre Hamás
Desde el 7 de octubre, al menos 380 personas han muerto del lado libanés en estas hostilidades, en su mayoría combatientes de Hezbolá, pero también 72 civiles, según un recuento de AFP. En el norte de Israel, once soldados y ocho civiles han muerto según el Ejército.

Miles de personas tuvieron, además, que abandonar sus casas a ambos lados de la frontera.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.