03 nov. 2025

Hernandarias: Policía interviene fiesta clandestina

Agentes de la Policía Nacional intervinieron un local de eventos en el que se encontraban una treintena de personas en una fiesta, sin los protocolos sanitarios y en horario restringido.

Fiesta clandestina.jpeg

Una fiesta clandestina fue intervenida en la ciudad de Hernandarias.

Foto: Gentileza

Pese a la insistencia de las autoridades de respetar las medidas sanitarias en la lucha contra el Covid-19, nuevamente agentes policiales intervinieron en una fiesta clandestina en la que se encontraban más de 30 personas, en un local de eventos en Hernandarias, Alto Paraná.

Durante una patrulla preventiva, agentes de la Policía Nacional recibieron denuncias de varias personas sobre una aglomeración en un local denominado Quinta American Express Eventos y Hospedaje Casa Viva.

Los intervinientes se constituyeron en el lugar, donde se observó que en el interior había luces de fiesta y se escuchaba música a alto volumen, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Nota relacionada: Apelan a la conciencia e instan a reportar las aglomeraciones al 911

Además, se visualizaron varios vehículos (de entre 12 a 15) y a varias personas aglomeradas (entre 35 a 40) sin tomar las medidas sanitarias, sin tapabocas y sin respetar el distanciamiento.

Los agentes lograron conversar con uno de los asistentes, José Abrahan Ovelar Miranda, de 21 años de edad, quien manifestó que en dicho local se encontraban compartiendo todos familiares y amigos, nombrando varios apellidos, como Bergotini, Agüero, Valdez y familia Ovelar.

Ante esta situación, se informó del hecho al Ministerio Público, que dispuso que se recabe la identidad de las personas responsables del evento y que se remita un informe a su unidad.

También puede leer: Covid-19: Salud Pública reporta 55 muertes y 2.181 nuevos casos

De acuerdo con el decreto vigente 5161, que dispone medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, se establece que los eventos sociales se realizarán bajo responsabilidad de una persona física o jurídica determinada que deberá controlar el cumplimiento de medidas sanitarias como lugares aireados, uso de mascarillas, entre otros.

Asimismo, se menciona que el evento no podrá durar más de cuatro horas. En locales cerrados se podrán juntar hasta 50 personas y en lugares abiertos hasta 100.

Las autoridades sanitarias insisten a la ciudadanía en respetar las medidas sanitarias atendiendo la grave situación en la que se encuentran los hospitales del país. Este viernes se informó del fallecimiento de 55 personas, mientras que se encuentran hospitalizados 3.465 pacientes a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.