07 nov. 2025

Hermanos de Pecci exigen voluntad política para esclarecer crimen y respeto a su silencio

Los hermanos de Marcelo Pecci sostienen que resolver el crimen del fiscal requiere de profesionales capaces y de voluntad política.

Marcelo Pecci.jpeg

Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

Fernando y Gabriela Pecci Albertini, hermanos del fiscal Marcelo Pecci, emitieron un comunicado este miércoles y hablaron sobre la investigación tras el crimen de su hermano en Colombia.

Resaltaron la confianza que tienen en el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y en los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Manuel Doldán, quienes llevan la investigación.

Sin embargo, reclaman a las autoridades “que realicen todos los esfuerzos necesarios para esclarecer el caso y castigar a los culpables”.

“A las autoridades y representantes del pueblo, reclamamos todos los esfuerzos necesarios para esclarecer el caso y castigar a los culpables. Les exigimos que demuestren con hechos, la voluntad necesaria para el esclarecimiento, incluida la voluntad política”, indicaron en el escrito.

Afirmaron que seguirán exigiendo justicia siempre y ante todas las instancias necesarias.

“El caso requiere profesionales capaces, valientes e íntegros. El caso requiere voluntad política”, insistieron e indicaron que no solo su familia necesita justicia, sino que toda la Nación paraguaya.

“El pueblo paraguayo merece el mensaje de que en nuestro país son valorados los buenos ciudadanos, que cumplen con su deber al costo que sea”, expresaron.

En otro momento, rindieron un homenaje a su padre, el doctor Francisco Pecci Manzoni, a quien calificaron de ser un papá ejemplar y maravilloso.

Lea más: Mamá de Pecci asegura que renuncia de fiscala es por hostigamientos de su otro hijo

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, durante su luna de miel en una playa de Colombia.

Las autoridades colombianas lograron detener y condenar a la mayoría de los autores materiales del crimen, pero todavía falta identificar y procesar al autor intelectual del asesinato del ex fiscal antidrogas.

Apuntan a que la orden salió desde Paraguay y, en un momento dado, sonó el nombre del presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como uno de los posibles implicados.

Hermanos piden respeto a “su silencio”

Los hermanos Pecci destacaron que, ante el difícil camino que el destino les deparó como familia, “él fue el sostén que permitió seguir adelante, incluso en los peores momentos”.

También se dirigieron a las personas que en todo este tiempo demostraron siempre su preocupación y apoyo. Por último, solicitaron a los medios de prensa y a la ciudadanía en general respetar la privacidad de la familia.

Recientemente, se dio la renuncia de la agente Alicia Sapriza del caso y la mamá de Marcelo, Maricel Albertini, sostuvo que esto obedece al hostigamiento por parte de su hijo, Francisco, a quien calificó de “desequilibrado”.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.