19 nov. 2025

Hermanos de fiscal asesinado irán a CSJ al no acceder a carpeta

31446626

Revés. Los hermanos del fiscal Pecci buscan acceder a los avances de la investigación.

Archivo

El abogado Jorge Kronawetter anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en nombre de los hermanos del fiscal Antidrogas Marcelo Pecci, ultimado en Colombia en el 2022 y en contra del fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen.

A partir de la notificación que recibió, tiene nueve días hábiles para presentar el recurso. Se trata de la última instancia a nivel local.

“Esta es la magnífica oportunidad que tiene la Corte en un caso tan emblemático de trascendencia internacional para bajar un poco una línea y ser un poco más moderno en los criterios”, sostuvo el letrado.

Mencionó que estudiará cómo se va desarrollando el trámite, teniendo en cuenta que existe un plazo para la contestación, y dependiendo de la resolución, la familia analizará recurrir a instancias internacionales.

De hecho, la familia Pecci ya interpuso el año pasado una demanda contra el Estado colombiano y la cadena de Hoteles Decameron por “omisiones graves” que habrían facilitado el asesinato del agente del Ministerio Público durante su luna de miel.

Antecedentes. Los hermanos del fiscal asesinado durante su luna de miel en Colombia intentaron obtener información sobre los avances de la investigación del Ministerio Público, especialmente para llegar a los autores morales.

Ante la negativa de la Fiscalía y posteriormente del juez Penal de Garantías Yoan Paul López, quienes argumentan que se pondría en riesgo la investigación preliminar, el abogado Enrique Kronawetter apeló la decisión.

Sin embargo, la semana pasada, el Tribunal de Apelación Penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido de la familia Pecci Albertini para acceder a la carpeta fiscal del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. La decisión se dio con dos votos en contra y uno a favor. Mientras, los jueces Delio Vera Navarro y Agustín Lovera Cañete se opusieron al pedido, Cristóbal Sánchez lo respaldó argumentando el derecho de la víctima a intervenir en el proceso.

Condena. El fiscal de Crimen Organizado, Marcelo Pecci, se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera en la isla Barú, en Cartagena, cuando fue abordado por un sicario que lo mató a balazos en la playa. El asesinato ocurrió el 10 de mayo de 2022, horas después de que la pareja anunciara el embarazo de la comunicadora.

Por el crimen fueron condenados los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos a 25 años y 6 meses, por haber ordenado y pagado por el asesinato.

Antes fueron sentenciados a prisión Wendre Still Scott, quien efectuó los disparos; el conductor Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, así como los cómplices Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo que se encargaron de seguir a la pareja durante su estadía en la isla.

Más contenido de esta sección
El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido los votos necesarios para mantener el rechazo.
El senador Walter Kobylanski transmitió la postura de Cruzada Nacional, que hará valer sus votos en Asunción y que la candidata que reciba su apoyo será la que triunfe. También cuestionó la validez de las encuestas.
Como respuesta al escándalo de venta de tierras públicas a precio irrisorio, el senador colorado Óscar Cachito Salomón propuso que el Congreso expropie las 29 hectáreas del Chaco que el Indert vendió a un empresario por solo G. 18 millones en zona del corredor bioceánico. Opositores apuntan a un negociado tanto del gobierno de Abdo como de Peña, y a la complicidad de un juez.
Senadores de varias bancadas manifestaron su preocupación por las 29 hectáreas que el Indert adjudicó a un empresario, en la zona de Carmelo Peralta, a un precio irrisorio. Por tal motivo, existe un consenso para interpelar al presidente de la cartera estatal, Francisco Ruiz Díaz. Instaron a la inmediata restitución de dichas tierras al Estado.
Santiago Peña, presidente de la República, mantuvo una reunión con Johnny C. Chiang, vicepresidente del Yuan Legislativo de la República de China (Taiwán). El objetivo fue reforzar la alianza estratégica entre ambos países, según informaron desde el Ejecutivo.