29 oct. 2025

Hermano de Bachi ofreció de caución tierras de Tinfunqué

30007783

Seguirá preso. Óscar Núñez y su hermano Bachi Núñez.

ARCHIVO

El Tribunal de Sentencia que condenó a Óscar Venancio Núñez a 11 años de cárcel, rechazó la revisión de medidas y ratificó la prisión del ex gobernador de Presidente Hayes, hermano del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sentenciado por lesión de confianza.

La defensa ofreció caución real por nada menos que G. 16.595.040.844. Sin embargo, entre las propiedades ofrecidas como caución, estaban afectadas al Parque Nacional Tinfunqué, en la zona de seguridad fronteriza.

Fue fallo unánime de los jueces Elsa García, Cándida Fleitas y Ana Rodríguez Brozón, que confirmaron la resolución dictada en el juicio oral y público, donde aplicaron la medida cautelar.

Los abogados defensores Raúl Caballero, Josefina Aghemo y Eduardo Franco solicitaron la revisión de medidas. Querían que se conceda el arresto domiciliario para el ex gobernador.

Para acreditar el arraigo y que no había peligro de fuga, agregaron los documentos de la concubina de su defendido. Además, como caución real ofrecieron siete lotes pertenecientes a Nidia Cabrera, los que fueron tasados en G. 4.616.014.424.

Además, también ofreció una caución real de un inmueble de propiedad de Mirtha Alcaraz, que fue tasado en G. 7.479.026.420.

Finalmente, también ofreció una caución real o personal de Ricardo Núñez, y para caución real, otros cuatro inmuebles, valuados en G. 4.500.000.000.

El fiscal Luis Said, que participó de la audiencia de manera telemática, solicitó el rechazo del pedido, y que se mantuviera la prisión preventiva del encausado, teniendo en cuenta su actitud en el proceso, y la pena de 11 años que dio por sentencia del 14 de diciembre del 2023.

Ya en el análisis del tribunal, señalan que se trata de un hecho punible grave, además de que los lotes ofrecidos por Nidia Cabrera, estaban afectados al Parque Nacional Tinfunqué, en la zona de seguridad fronteriza. Al final, señala que la caución no era suficiente y rechazan el pedido.

Más contenido de esta sección
En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.
Los actuarios judiciales se manifestaron esta mañana en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, donde se encuentra la Corte Suprema, donde requirieron el cumplimiento de la Ley 7000/22, en el sentido de solicitar la actualización de sus salarios, a más de las bonificaciones y la creación de gastos de representación para ellos. También apoyan los reclamos de los funcionarios judiciales.
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.