11 may. 2025

Hermano de Bachi Núñez pide perdón por “errores” en caso de desvío

Durante el juicio oral por el millonario desvío en la Gobernación de Presidente Hayes, el hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, dijo que pudo cometer “errores” durante su gestión y pidió perdón “por no cumplir con su misión”. Se declaró inocente y solicitó su absolución.

Oscar Venancio Nuñez_4.jpg

Venancio Núñez, junto a su hermano Bachi Núñez.

El ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez y otros procesados dieron este jueves sus últimas palabras en el juicio oral, antes de conocerse la decisión del Tribunal de Sentencia en el caso de lesión de confianza en su modalidad agravada, uso de documentos públicos de contenido falso y otros delitos. El principal enjuiciado es hermano del cartista Basilio Bachi Núñez.

“En el ejercicio de la función habré cometido algunos errores, pero dolo jamás. Entonces, más que nada, también pido perdón si no habré cumplido con la misión que hemos decidido llevar adelante dentro de nuestro departamento por la falta, a lo mejor, de un mejor presupuesto. Las necesidades siempre estuvieron y siempre seguirán existiendo”, expresó el procesado ante las magistradas Elsa García, Claudia Criscioni y Cándida Fleitas.

Lea más: Fiscalía pide 15 años de cárcel para hermano de Bachi Núñez por desvío de G. 51.000 millones

La Fiscalía había solicitado para el político 15 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años. La sentencia se conocerá a las 18:00 de este jueves.

Durante su intervención, el hermano de Bachi Núñez ratificó su inocencia, al igual que los demás procesados, y se dirigió al tribunal. “Señora presidenta y miembros del tribunal, humildemente pido mi absolución”, rogó a las magistradas.

El caso guarda relación con el desvío de G. 51.000 millones que se habría dado durante su gestión como gobernador de Presidente Hayes en el periodo 2008-2012. Sobre este hecho, argumentó que el departamento pasa por muchas necesidades que deben ser atendidas como consecuencia de las inundaciones y las sequías que se registran periódicamente en la zona.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El dinero debía ser destinado para salud, educación y pueblos indígenas. Los investigadores identificaron más de 900 cheques emitidos sin una contraprestación de bienes y servicios.

Más de 30 suspensiones de audiencias preliminares se registraron desde el 2015 en este caso, sin sanciones por los excesos de la defensa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.