16 nov. 2025

Hemoglobina glucosilada es clave en el tratamiento y control de diabetes

Los pacientes con diabetes deben tener un estricto control de hemoglobina glucosilada como parte de su tratamiento para medir de manera más precisa sus niveles de azúcar y evitar complicaciones, dijo este martes un especialista mexicano.

Foto: befitglitz.com.

“No solo puedo prevenir complicaciones micro, sino también macrovasculares, puedo buscar metas más estrictas que la hemoglobina glucosilada de menos de 6,5%", aunque el promedio ideal para una persona con diabetes es de 7, dijo Guillermo González, director del Instituto Jalisciense de Investigación en Diabetes y Obesidad.

El también médico endocrinólogo del Hospital Civil de Guadalajara (oeste de México) explicó que la hemoglobina glucosilada es una proteína que está en los eritrocitos –un tipo de célula que se produce en la médula ósea–, que tienen un promedio de vida de 120 días.

Lea más: Entre 5% y 10% de diabéticos padecen variante de la enfermedad sin saberlo

Cuando la glucosa sube se adhiere a esa proteína y es un marcador que permite saber la cantidad de azúcar que tuvo una persona y el grado de control metabólico tuvo durante 3 o 4 meses.

El doctor señaló que en las personas de más de 60 años, que han desarrollado retinopatía, enfermedades cardiacas o renales el control no es tan estricto con la finalidad de mantenerlo estable y que tenga menos riesgo de desarrollar otras complicaciones.

Recalcó que cada paciente es diferente y requiere metodologías distintas para mantener la glucosa controlada.

Explicó que en cada paciente en particular, dadas sus características hay que buscar metas diferentes de control metabólico.

“Obviamente lo ideal es que nadie desarrollara diabetes, pero nuestro estilo de vida está favoreciendo que cada vez más la gente desarrolle este problema”, manifestó.

Nota relacionada: El 35% de infartos afectan a las personas con diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2015 la diabetes fue la causa directa de 1,6 millones de muertes y que otros 2,2 millones de muertes fueron atribuibles a la hiperglucemia en 2012, la mitad de todos esos decesos son atribuibles a la hiperglucemia y tienen lugar antes de los 70 años de edad.

Según las proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.

Durante la presentación de la campaña “Diabetes a tu manera” impulsada por la empresa farmacéutica Sanofi y en el marco de la edición 60 del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, González enfatizó que el tratamiento debe considerar los factores ambientales y físicos del paciente.

Destacó que entre 87% y 91% de las personas con diabetes desarrollan diabetes tipo 2 y de estos, 75% no ha logrado un control integral de su glucosa.

Además del espectro de medicamentos, los médicos deben tomar en cuenta el lugar donde vive la persona y con quién, sus actividades cotidianas, el tipo de alimentos a los que tiene acceso y su estilo de alimentación, así como las posibilidades físicas para realizar actividad física.

El Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología se desarrolla en Guadalajara del 5 al 8 de noviembre con la participación de más de 1.500 asistentes provenientes de diversas áreas de la salud.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.