08 ago. 2025

Heisecke es nuevo presidente de Capaco

31585300

Acto. Heisecke (izq.) entrega un reconocimiento a Mas.

Gentileza

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) celebró su Asamblea General Ordinaria el jueves pasado. “El encuentro congregó a socios del gremio para la presentación de la memoria institucional, la aprobación del balance general y la elección de nuevas autoridades”, reportó el gremio.

La renovación parcial del consejo ejecutivo para el periodo 2025-2027 dejó como nuevo presidente al ingeniero José Luis Heisecke, quien ya ejerció como titular del gremio en periodos anteriores.

En su primer discurso como titular, Heisecke resaltó que los ejes centrales de su gestión serán “la participación de empresas dentro del gremio, generar más oportunidades y trabajar decididamente para que el sector de la construcción siga siendo un motor clave del desarrollo nacional”. “Vamos a fortalecer nuestro gremio a partir de una plataforma estratégica que es nuestro Centro de Estudios Económicos”, manifestó.

Por su parte, el presidente saliente, ingeniero Guillermo Mas, presentó la memoria correspondiente al período fenecido y puso a consideración el balance 2024, el cual fue aprobado. En su mensaje, expresó: “Me despido con optimismo y con la convicción de que la unidad es nuestra mayor fortaleza. El desafío sigue siendo grande, pero también lo es la oportunidad de construir un país más justo, más desarrollado y más inclusivo”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.