22 may. 2025

HC pide a Alliana “prepararse ya” para la Presidencia, en acto por natalicio de fundador del Partido Colorado

En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.

Acto por natalicio de Bernardino Caballero

Escenas del acto por natalicio de Bernardino Caballero, fundador del Partido Colorado.

Gentileza

Durante el acto cultural y “patriótico” en conmemoración del 186° aniversario de natalicio de Bernardino Caballero, el ex mandatario Horacio Cartes (HC), en su calidad de presidente del Partido Colorado, dijo que el ser nacional paraguayo se encuentra en este Partido.

Al iniciar su alocución y saludar a las autoridades presentes, entre ellas Pedro Alliana, presidente de la República en ejercicio, se dirigió a él para expresarle: “Hay que prepararse ya, me parece, Pedro. Esto es un contagio”. Alliana es el candidato a presidente por el cartismo para las Elecciones Generales del 2028, y HC no desaprovecha los espacios para recordar esto.

Consultado sobre el mensaje que le arrojó Cartes, el vicepresidente dijo a los periodistas que ciertamente están “muy unidos” (con HC), trabajando siempre coordinadamente. Resaltó que el Partido Colorado está apoyando la gestión de gobierno y que el presidente del partido es un gran articulador.

Sobre su candidatura a la Presidencia, reconoció que “siempre está ese deseo de voluntad del presidente del partido, también del presidente de la República. Pero todo a su tiempo”. Agregó que no hay que apurarse, que hoy tienen que seguir trabajando con el presidente Santiago Peña “para traer bienestar a todos los paraguayos”.

Además, las elecciones municipales se acercan y en ellas está enfocada la concentración de ellos ahora. “Nada de campaña apresurada”, apuntó.

Por su parte, el titular de la ANR consideró que los colorados son “muy ricos y bendecidos” por pertenecer y tener a la Asociación Nacional Republicana como herramienta para escuchar y poder resolver problemas de la gente, “porque en eso se trata esta actividad”, dijo.

La recordación tuvo lugar en el Parque que lleva el nombre del fundador del Partido Colorado. Bernardino Caballero nació en Ybycuí el 20 de mayo de 1839, y que fue el único hijo varón del matrimonio formado por Melchora Melgarejo y José Ramón Caballero.

A sus 24 años se alistó al Ejército para defender al país. En 1868 llegó al grado superior de general y comandante de la Caballería del Ejército paraguayo. Cartes subrayó que por su fidelidad y patriotismo, Caballero se constituyó en el hombre de mayor confianza del Mariscal Francisco Solano López. Se le asignaron las misiones más imposibles y difíciles, pero se destacó en todas ellas, por lo que obtuvo reconocimientos, medallas y ascensos.

Al terminar la guerra de 1870 (contra la Triple Alianza), por su conducta y temperamento como héroe nacional, llegó primeramente al cargo de presidente provisorio y después presidente constitucional de la República del Paraguay. “Realizó grandes obras de gobierno, pero la principal, la de aglutinar a un grupo de hombres y fundar la Asociación Nacional Republicana para así realmente reconstruir emocional y moralmente al Paraguay”.

Para el presidente del Partido es una obligación seguir enarbolando la roja bandera del nacionalismo, del republicanismo, Estado social de derecho, agrarismo y el de la solidaridad que, asegura, es el Partido Colorado. “Esa es la semilla que sembró el general Bernardino Caballero y que debemos seguir regando con nuestras buenas acciones para la grandeza de todos los habitantes del Paraguay”.

Más contenido de esta sección
“El daño ya está hecho. Los datos de la población están en la deep web”, sentenció experto en ciberseguridad Luis Benítez. Hasta el momento, se registraron más de 800 incidentes cibernéticos denunciados en lo que va del 2025, y, de esa cifra, 150 representan compromisos serios de sistemas.
La Mesa Directiva del Senado se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistirá finalmente el domingo a la ceremonia de entronización del papa León XIV, elegido el jueves pasado durante el segundo día del cónclave protagonizado por 133 cardenales, para suceder a Francisco (88), quien falleció el pasado 21 de abril.
La versión de que el senador cartista Gustavo Leite se convertirá en el próximo embajador del Paraguay ante los Estados Unidos cobra mayor fuerza con la declaración, este lunes, del presidente de la República, Santiago Peña, quien dijo que “no afirma ni descarta” esta posibilidad.
El presidente Santiago Peña anunció este lunes el incremento del salario mínimo para el mes de julio y el porcentaje sería de acuerdo al nivel de inflación acumulada.
Los referentes de la oposición presentarán este martes una denuncia contra los cambios introducidos en las leyes electorales, ya que señalan que “inclinan la cancha a favor de la ANR”.