10 sept. 2025

HC deja sin cuórum estudio de nueva comisión de investigación

La bancada de Honor Colorado (HC) de la Cámara de Senadores se retiró de la sesión ordinaria de este miércoles al llegar el momento de tratar la nueva comisión bicameral de investigación para indagar delitos tales como el lavado de dinero, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros conexos.

cartismo dejó sin cuórum resolución de comisión de investigación.png

Momento en el que la bancada cartista se retiró de la sesión.

CAPTURA/VIVO SENADO.

Se trata de la Resolución N° 1336 que crea una comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punible de lavado de activos, contra el patrimonio del estado, contrabando y otros delitos conexos, que fue aprobado en junio pasado y enviado por la Cámara de Diputados.

Dicha iniciativa fue promovida por algunos legisladores cartistas. Entre ellos: Yamil Esgaib, Rocío Abed, Miguel del Puerto, Rodrigo Gamarra, Johana Vega y Derlis Rodríguez.

Lea también: Para ex titular de la CBI, Horacio Cartes busca “venganza” por las críticas que recibió

La iniciativa enfatiza que posee un carácter transitorio de 60 días hábiles, tiempo que se puede prorrogar por un plazo igual o menor. Además, establece pericias coordinadas con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Banco Central del Paraguay (BCP); y el Ministerio Público.

Pero no apunta a ninguna causa específica hasta el momento y tampoco los proyectistas han argumentado al respecto.

El Congreso Nacional contó en el periodo parlamentario pasado con un mecanismo similar, el de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que estuvo presidido por Jorge Querey (FG) y que sobre lavado de dinero y apuntó a Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, quien fue señalado y sancionado por Estados Unidos.

La nueva comisión contaba con dos dictámenes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública. Uno sugirió el rechazo por minoría y el otro la aprobación con modificaciones en mayoría.

Más contenido de esta sección
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.