16 sept. 2025

HBO y Spike Lee producen un documental para marcar el 20 aniversario del 11S

La plataforma de entretenimiento HBO y el oscarizado director de cine Spike Lee están produciendo un documental para marcar el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, y que repasa la recuperación de Nueva York no sólo después del ataque que dejó unos 3.000 muertos, sino también de la pandemia de coronavirus, que inicialmente se cebó con la Gran Manzana.

11S.png

Nueva York lidió con el hecho de ser el epicentro tanto del 11S así como del Covid-19.

Foto: La República

El documental, titulado NYC Epicenters 9/11 - 2021 1/2, cuenta con varios episodios y con una gran cantidad de imágenes y de testimonios de un abanico de ciudadanos neoyorquinos .

“Como un neoyorquino con sangre naranja y azul (los colores de la bandera de la ciudad de Nueva York), estoy orgulloso de tener una pieza sobre cómo mi ciudad lidió con el hecho de ser el epicentro tanto del 11S como del Covid-19”, afirmó Lee en declaraciones plasmadas en un comunicado.

Nota relacionada: Las entretenidas películas que cumplen 30 años en este 2021

“Con más de 200 entrevistas, profundizamos en qué es lo que hace a la ciudad de Nueva York en la mejor del mundo, y en los diversos ciudadanos que la forman. Durante siglos, los críticos y las personas resentidas han dicho que Nueva York está muerto y huele mal, pero siempre se ha demostrado que no tienen razón”, agregó el cineasta.

Por su parte, HBO dijo estar “entusiasmado” con contar con otro “rompedor” documental de Spike Lee.

También puede leer: Investigación relata los detalles del intento de asesinar a Francia

“Desde documentar la devastación de Katrina en Nueva Orleans al ataque del 11S en la ciudad de Nueva York y más allá, valoramos la singular capacidad de Spike de contar y rendir homenaje al impacto de estos históricos eventos a la vez que sirve como testigo de la fortaleza y la resiliencia del espíritu humano”, afirmaron las jefas del departamento de documentales de HBO, Lisa Heller y Nancy Abraham.

Producida en asociación con 40 Acres y Mule Filmworks, la cinta está dirigida y producida por Spike Lee, y cuenta con la edición de Barry Alexander Brown y Adam Gough.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).