19 sept. 2025

Hayao Miyazaki quiere volver a dirigir una película

El maestro de la animación nipona, Hayao Miyazaki ha reconocido que quiere volver a dirigir un largometraje, empleando además tecnología digital, pese a haber anunciado oficialmente su retirada hace ya más de tres años.

El director de cine y animación Hayao Miyazaki

El director de cine y animación Hayao Miyazaki durante una rueda de prensa en Tokio. EFE/Archivo

EFE

El cineasta, de 75 años, indicó esta posibilidad durante un programa especial emitido por la cadena pública japonesa NHK en la noche del domingo.

El documental se centró en acompañar a Miyazaki durante toda la producción de “Kemushi no Boro” (en español, “Boro la oruga”), un cortometraje que ha dirigido para el museo de Studio Ghibli en Tokio y en el que ha elaborado por primera vez dibujos con el uso de herramientas digitales.

El plan sería hacer de “Boro la oruga” un largometraje que estaría completado en 2019, según refleja el memorando que Miyazaki le ha presentado al productor de Ghibli Toshio Suzuki.

“Aún no se lo he dicho a mi mujer. Pero una vez lo haga soy consciente de que puedo morir a mitad de camino (de terminar el filme). Pero tengo el convencimiento firme de hacerlo”, declaró Miyazaki en el documental.

“Es mejor morir mientras estoy en ello, que morir sin hacerlo”, le explicó además a Suzuki.

El cineasta admitió también en el documental que durante la producción del corto ha pasado de verse a sí mismo como “un viejo jubilado” a “sentir que resucitaba” mientras dibujaba con una “tablet” y trabajaba con los miembros más jóvenes de Ghibli.

“Boro la oruga ha sido una lucha para Miya-san (Miyazaki). Se ha alegrado a veces y se ha desesperado otras tantas. Hayao Miyazaki es el tipo de persona que va producir películas hasta su muerte. Y Ghibli seguirá mientras Miya-san produzca películas”, explicó por su parte Suzuki, de 68 años.

Miyazaki y Suzuki, fundaron en 1985 Studio Ghibli junto al también director Isao Takahata y al editor y productor Yasuyoshi Tokuma.

La productora tokiota se convirtió con el tiempo en el estudio de animación más respetado del país, especialmente gracias al éxito de público y crítica de películas dirigidas por Miyazaki como “Princess Mononoke"/"La princesa Mononoke” (1997) o “Spirited Away"/"El viaje de Chihiro” (2001), ganadora del Oscar a mejor cinta de animación.

El futuro de Ghibli se sigue con especial atención después de que en septiembre de 2013 Miyazaki anunciara que se retiraba y que no dirigiría más largometrajes.

Más contenido de esta sección
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.