09 nov. 2025

Hay un solo ecocardiógrafo para niños del Pediátrico Acosta Ñu

31039854

Centro público. Debido a la alta demanda, las madres solicitan al Estado la compra de más ecocardiógrafos.

GENTILEZA

Pese a ser centro de referencia de trasplantes cardíacos pediátricos y de tratamiento de enfermedades del corazón, el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu –dependiente del Ministerio de Salud Pública– solo cuenta con un equipo disponible de ecocardiógrafo para los numerosos niños que requieren del estudio.

El ecocardiógrafo, es un equipo esencial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y tiene una alta demanda. El costo en el privado es de aproximadamente G. 1.200.000.

Ante esta situación, Karen Leguizamón y Carol Franco, son las voceras de madres, padres y familiares de pacientes con enfermedades cardíacas y que emprenden una campaña para solicitar al Ministerio de Salud la compra de más equipos, para abastecer la demanda y para una atención digna.

“Lo que nosotros estamos haciendo es iniciando esta campaña fuerte, con ruido, dirigida a las autoridades para que por favor compren algo básico que debe haber en un hospital tan grande como es el Acosta Ñu. Hay un ecocardiógrafo que no es de alta complejidad y eso se usa para todos los niños con cáncer, niños con problemas cardíacos, con otras patologías, se usan en la terapia, se usan en la urgencia, se usan en días de cirugía”, explicó a ÚH Carol Franco.

Comentó que cuando un niño hospitalizado lo necesita, otros deben esperar horas, incluso días, para ser evaluados cuando requieren diagnósticos inmediatos. O incluso, a la madrugada despiertan a los pacientes internados para el estudio y así liberar el equipo en el turno diurno.

Karen Leguizamón, madre de Juan José, un niño que se trasplantó del corazón, vivió en carne propia que un solo equipo esté disponible para muchos pacientes. A veces tenían que recurrir al privado. Por ello, encabezan esta campaña y hacen un llamado al presidente Santiago Peña, para que destinen recursos para la adquisición de otro equipo.

“Incluso, por ejemplo, con Juanjo, cuando me tocó acompañarle a la mamá. Él tenía que irse a esperar horas. Y hay gente que no consigue turno. Cómo tu hijo va a estar con un problema gravísimo del corazón y vos no vas a poder diagnosticarle a tiempo, porque no hay en el hospital, imaginate, es una locura”.

Por otra parte, Karen Leguizamón, madre de Juan José, señaló que finalmente tras insistencias recibieron ayer la promesa de que se adquirirá un nuevo equipo.

“Ya hubo un eco y hay una respuesta de parte de las autoridades y me dijeron que hace un año se solicitó efectivamente estos equipos de parte de los directivos, que estaba en proceso, pero que ahora ya está ya aprobado y se van a agilizar los trámites para que en el mes de marzo ya se pueda contar con los equipos”. Pero, mientras piden a la ciudadanía apoyar la campaña para exigir la compra de otro ecocardiógrafo.

El doctor Héctor Castro, director del Acosta Ñu, no respondió a los mensajes ni llamadas de este diario para hablar sobre el avance de la compra.

Más contenido de esta sección
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.