05 jul. 2025

Hay incomodidad en el bloque opositor

Varios senadores que integran el bloque democrático no pudieron disimular la incomodidad por lo acontecido con relación al liberal Enrique Buzarquis y el pedido que hizo al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, para favorecer supuestamente a un amigo suyo.

Aunque admiten que todavía no analizaron el tema, hay una postura en principio de no apoyar ningún pedido de pérdida de investidura, que se estaría orquestando desde el sector cartista.

Yolanda Paredes, senadora de Cruzada Nacional, fustigó contra Buzarquis alegando que el mismo se “entregó en bandeja de plata”.

Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), sostuvo que lo que hizo el liberal es una “mala práctica” y “nefasta”. A su criterio, se tendría que ameritar algún tipo de sanción y no una expulsión.

“En el tema de pérdida de investidura, hasta este momento, hemos tenido una posición muy prudente porque implica la interrupción de un mandato electoral”, sostuvo el legislador.

Considera que la justicia podría abrir una carpeta fiscal por tráfico de influencias.

“En procedimientos políticos, tenemos que ver la gradación si amerita una pérdida de investidura o una sanción más leve”, manifestó Filizzola a la prensa.

Más contenido de esta sección
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.
La relación de Gustavo Leite con la empresa responsable de producir el fentanilo vinculado a 52 muertes en Argentina genera reacciones de opositores que piden el retiro de su designación como embajador ante los EEUU. Desde Honor Colorado, sin embargo, no ven “su pecado”.
En la audiencia pública sobre el estudio de la propuesta de ley de Protección de Datos Personales del Paraguay, representantes del sector bancario y financiero plantearon críticas al proyecto, en particular a lo que consideran como trabas al acceso de datos a los “sujetos de crédito”, por lo que pidieron modificaciones. Estuvo el titular del Mitic, Gustavo Villate, quien evacuó dudas al sector.
La próxima semana habrá novedades sobre los puntos denunciados por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, indicó el interventor Carlos Pereira. Mientras tanto siguen los cambios en las direcciones.
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay, presentó copia de sus cartas credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Ambas autoridades repasaron la agenda bilateral entre ambos países. El diplomático agradeció el respaldo de Paraguay hacia una paz “justa y duradera” en diferentes organismos internacionales.
Desde la llegada del interventor Carlos Pereira, la Municipalidad de Asunción duplicó su recaudación en comparación con los últimos días de gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Los funcionarios ya pudieron cobrar sus salarios, pero queda asfalto solo para tres días.